El gobierno de Javier Milei espera que el acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos funcione como un «golpe de efecto» que revierta las expectativas económicas negativas a un mes de las elecciones legislativas de octubre.
La Casa Rosada confía en que este anuncio estabilice el escenario financiero y beneficie a los candidatos oficialistas.
Apoyo estratégico del Tesoro estadounidense
Fuentes libertarias confirmaron que el acuerdo con el Tesoro norteamericano busca «asegurar el pago de los vencimientos de deuda de todo el 2026». <a href=»https://www.infobae.com» target=»_blank»>Según informó Infobae</a>, desde el entorno de Milei consideran que este apoyo podría traer aparejada una baja más pronunciada del Riesgo País y generar calma financiera. Un estratega de campaña lo definió como «un shock para lograr un cambio de expectativas».
Contexto electoral desfavorable
El panorama para el oficialismo se había complicado tras la derrota por 13 puntos en Buenos Aires frente a Axel Kicillof y los escándalos como los audios de Diego Spagnuolo. Encuestas recientes indican que el 69% de los argentinos cree que Milei debería hacer un cambio de rumbo, incluyendo el 50% de quienes lo votaron en 2023. El acuerdo con EEUU aparece como una de las últimas oportunidades para reencauzar la gestión.
Estrategia centrada en la figura presidencial
Ante el desconocimiento de muchos candidatos legislativos, Milei optó por centralizar la campaña en su figura. El anuncio del Tesoro y la foto con Donald Trump serán capitalizados exclusivamente por el Presidente, en una estrategia considerada «fundamental» para las usinas libertarias. La mesa política nacional, integrada por sus seis alfiles de confianza, continuará dirigiendo la estrategia sin cambios.
El éxito electoral del oficialismo dependerá de su capacidad para transformar este acuerdo financiero en una mejora concreta en la percepción ciudadana sobre el futuro económico del país. Información extraída del medio Infobae.