Un juego independiente argentino que ya reúne a más de 300.000 usuarios.
Desde Buenos Aires, un equipo reducido creó Eterspire, un MMORPG gratis disponible en Android, iOS y Steam, que desafía los estándares de la industria y atrae jugadores globalmente, según informó La Nación.
Eterspire nació del esfuerzo de un pequeño grupo de programadores, artistas y diseñadores liderados por Martín Javier del Río Llobera, conocido como Lartu. Su objetivo era construir un mundo persistente donde cada jugador pudiera explorar, combatir, comerciar y escribir su propia historia en un universo abierto. Actualmente, el juego cuenta con más de 300.000 usuarios y está traducido a 12 idiomas, incluyendo francés, alemán, chino mandarín, cantonés, filipino y tailandés.
Desafíos de desarrollar un MMORPG desde Argentina
A diferencia de gigantes como World of Warcraft o Final Fantasy XIV, Eterspire se desarrolla sin respaldo de publishers internacionales. Todo, desde la infraestructura de servidores hasta las mecánicas de combate y economía del juego, se diseña internamente. Lartu explica: “Lo más desafiante es armar infraestructura y herramientas desde cero… eso implica horas y horas de código y coordinación con artistas, diseñadores y testers”.
Comunidad y retroalimentación constante
El equipo trabajó con pruebas tempranas desde 2020, recibiendo retroalimentación de jugadores argentinos y latinoamericanos que ayudaron a ajustar mecánicas y escenarios. Según Lartu, “ese ida y vuelta con la gente es vital… cada vez que subimos una actualización vemos cómo reaccionan, qué funciona, qué no”.
Crecimiento rápido y proyección global
Lo que comenzó como un hobby se transformó en un proyecto con proyección internacional. Publicar en Steam permitió al equipo ganar visibilidad global y elevar los estándares de calidad del juego. “Nos sorprende la cantidad de gente interesada desde otros países… eso nos da una responsabilidad enorme”, asegura Lartu.
Resistencia y creatividad frente a la adversidad
En un contexto económico complejo como el de Argentina, sostener un proyecto indie de varios años es un desafío. Los integrantes del equipo multiplican funciones para mantener el desarrollo activo. Lartu comenta: “A veces parece imposible, pero al mismo tiempo nos da libertad para decidir qué queremos hacer y cómo”.
Eterspire es un ejemplo de cómo un equipo reducido puede crear un juego competitivo a nivel global, combinando pasión, creatividad y trabajo comunitario.