Encuentro en Olivos refuerza las negociaciones energéticas.
El presidente Javier Milei mantuvo una reunión estratégica en la Quinta de Olivos con directivos de la petrolera estadounidense Continental Resources, encuentro que podría marcar un antes y un después en la proyección de Vaca Muerta y la producción energética nacional.
Reunión con Continental Resources en Olivos
Este jueves, el jefe de Estado, junto con el secretario Coordinador de Energía y Minería, Daniel González, recibió a representantes de la compañía norteamericana. El propio Gobierno confirmó que participaron el fundador y presidente Harold Hamm; el presidente y CEO Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración Shelly Lambertz; el director de Operaciones Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Regulatorios Blu Hulsey.
El encuentro fue difundido a través de la Oficina del Presidente, aunque no se brindaron mayores detalles sobre los puntos tratados. Sin embargo, la magnitud de la reunión despierta expectativas sobre posibles inversiones en la formación neuquina de Vaca Muerta, uno de los reservorios de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo.
Quiénes son los empresarios que visitaron al Presidente
Continental Resources es una de las compañías más influyentes de Estados Unidos en petróleo crudo y gas natural. Fundada en 1967 por Harold Hamm, se especializa en exploración y producción mediante técnicas de fracturación hidráulica y perforación direccional.
La firma posee activos en regiones clave como Bakken Shale en Dakota del Norte, Delaware Basin en Texas y Scoop/Stack en Oklahoma. Sus reservas probadas netas alcanzaron en 2021 los 1.600 millones de barriles equivalentes de petróleo, con una producción neta promedio de 330.000 barriles por día en 2020.
Actualmente, tras volver a ser una empresa privada en 2022 bajo el control de Hamm, la compañía busca expandir su influencia a nivel global, lo que genera expectativas sobre la posibilidad de que Argentina se convierta en uno de sus destinos de inversión.
Impacto para Vaca Muerta y el sector energético
Aunque aún no trascendieron definiciones concretas, la reunión alimenta las especulaciones sobre nuevas inversiones extranjeras en Vaca Muerta, pieza clave para el desarrollo energético del país. La formación representa una oportunidad para incrementar la producción local, atraer divisas y posicionar a la Argentina como un jugador de peso en el mercado internacional de hidrocarburos.
Según informó el medio Río Negro, los encuentros de este tipo refuerzan la estrategia oficial de Milei de consolidar vínculos con empresas energéticas extranjeras para potenciar la explotación petrolera en la Patagonia.
El encuentro entre Milei y los directivos de Continental Resources en Olivos podría abrir una etapa decisiva para el futuro de Vaca Muerta. Si se concretan inversiones, el país no solo podría fortalecer su producción de crudo y gas, sino también consolidar su lugar en el mapa energético internacional.