Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Polonia pide reunión de emergencia en la ONU y restringe su espacio aéreo oriental tras derribar drones rusos
Polonia pide reunión de emergencia en la ONU y restringe su espacio aéreo oriental tras derribar drones rusos

Polonia pide reunión de emergencia en la ONU y restringe su espacio aéreo oriental tras derribar drones rusos

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno polaco anunció este jueves 11 de septiembre que el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión de emergencia para debatir las incursiones con drones en su espacio aéreo, lo que su presidente describe como un intento de Rusia de poner a prueba la respuesta de Varsovia y la OTAN. Además, Polonia restringe su espacio aéreo oriental por seguridad y Letonia lo cierra con Belarús y Rusia.

Polonia se moviliza ante lo que denuncia como “un ataque sin precedentes”.

Tras su llamado, el Consejo de seguridad de la ONU se reunirá de emergencia para abordar el sobrevuelo de drones rusos en su espacio aéreo, ocurrido un día antes. Un hecho que Moscú niega y eleva las ya altas tensiones por su invasión a Ucrania.

Eslovenia, Dinamarca, Grecia, Francia y el Reino Unido solicitaron al Consejo que se reúna el viernes 12 de septiembre, según fuentes diplomáticas.

«Estamos llamando la atención mundial sobre este ataque sin precedentes con drones rusos contra un miembro de la ONU, la UE y la OTAN (…) He hablado ante el Consejo de Seguridad de la ONU en el pasado, y me pareció que nuestros argumentos tuvieron eco, que triunfaron. Aún no hemos decidido quién hablará en nombre de Polonia», declaró el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, a la radio RMF FM.

Varsovia denuncia que se trató de varios drones que sus fuerzas derribaron, una operación en la que también ayudaron Italia, Alemania y Países Bajos, según señaló el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Se trata de la primera vez que se tiene constancia de que un miembro de la OTAN haya disparado durante la actual invasión de Rusia a Ucrania. Aviones de combate F-16 polacos, F-35 neerlandeses, aviones de vigilancia AWACS italianos y aeronaves de reabastecimiento en vuelo de la OTAN participaron en la operación para derribar los drones en el espacio aéreo polaco durante la madrugada del miércoles 10 de septiembre, según informaron las autoridades.

«Esta provocación rusa, como bien saben los generales y nuestros soldados, no fue más que un intento de poner a prueba nuestras capacidades, nuestra capacidad de respuesta (en Polonia) (…) Fue un intento y una provocación para responder, para poner a prueba el mecanismo de acción dentro de la alianza del Atlántico Norte, nuestra disposición a responder», declaró este jueves el presidente polaco, Karol Nawrocki.

Además, mientras el Kremlin insiste en negar cualquier responsabilidad, Polonia advierte contra las insinuaciones de que los drones eran de origen ucraniano, no ruso, y las descartó como parte de una campaña de desinformación de Moscú.

“19 violaciones de nuestro espacio aéreo, varias docenas de drones identificados, algunos derribados, la acción duró 7 horas, toda la noche; por lo tanto, no podemos decir que fue un accidente”, subrayó Sikorski.

Asimismo, el viceprimer ministro subrayó que Polonia sigue recibiendo un tsunami de declaraciones de apoyo de sus aliados, pero que “necesita que se traduzcan en hechos”.

Rusia afirmó que no tiene intención de atacar ningún objetivo en Polonia y que no haría más comentarios sobre el “incidente”. Por su parte, un alto comandante de la OTAN señaló a la agencia de noticias Reuters que aún se desconoce si la incursión con drones fue intencionada.

Polonia restringe su espacio aéreo oriental por seguridad

Tras las denunciadas 19 violaciones a su espacio, Polonia impuso restricciones en su frontera oriental con Bielorrusia y Ucrania hasta el 9 de diciembre.

De esta manera, prohíbe los vuelos de drones en esas zonas limítrofes y limita el tráfico aéreo local, señaló la Agencia Polaca de Servicios de Navegación Aérea (PANSA).

Bajo estas restricciones, la aviación general —principalmente aeronaves pequeñas y recreativas, así como helicópteros— puede operar durante el día siempre que cuenten con radio y transpondedor, pero no puede volar de noche.

Se permitirán vuelos solo hasta una altura de unos 3 km (1,86 millas) sobre el suelo. Los vuelos comerciales suelen volar a altitudes superiores a los 3 km.

Las aeronaves civiles no tripuladas, como los drones, están prohibidas. Solo se permiten vuelos militares y aeronaves civiles identificables que sigan un plan de vuelo.

Tusk apunta a modernización militar tras la incursión de drones rusos

Frente a un grupo de militares, el primer ministro polaco, Donald Tusk, se comprometió este jueves a impulsar un «gran programa de modernización» para el Ejército de su país, luego de que el ingreso de drones rusos a su territorio aumentaran las tensiones internacionales en torno a la invasión rusa de Ucrania, incluyendo las posibles ambiciones territoriales del Kremlin.

Tusk se dirigió a las tropas polacas en una base aérea en la ciudad central de Lask, elogiando su rápida actuación y la de las fuerzas aliadas de la OTAN de los Países Bajos que respondieron a las múltiples incursiones de drones rusos.

Sin embargo, la respuesta también planteó dudas sobre la conveniencia de utilizar aviones de combate avanzados para derribar drones relativamente baratos.

Polonia espera recibir sus primeros aviones de combate F-35 de Estados Unidos el próximo año, afirmó. Será la primera entrega de algunos de los 32 aviones previstos para 2030 como parte de un paquete de apoyo finalizado hace cinco años, afirmó Tusk.

El presidente polaco, Karol Nawrocki, también visitó una base aérea militar el jueves, y en un comunicado, con tono desafiante, afirmó que Polonia «no se asusta con los drones rusos».

El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, un centro de estudios, concluyó que Putin está poniendo a prueba la determinación de Europa en su esfuerzo por abordar la amenaza de Moscú, mientras Estados Unidos le exige asumir una mayor carga financiera.

“La inconsistencia entre las palabras y los hechos parece haber erosionado la credibilidad de Europa ante Rusia”, declaró en un análisis publicado el viernes.

Varios líderes europeos afirmaron que creían que la incursión equivalía a una expansión intencionada del ataque ruso contra Ucrania.

“La guerra de Rusia se está intensificando, no terminando”, declaró la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, a la prensa en Bruselas el miércoles. «Lo que (el presidente ruso Vladimir) Putin quiere hacer es ponernos a prueba. Lo ocurrido en Polonia es un punto de inflexión», declaró, añadiendo que debería resultar en sanciones más severas.

El espacio aéreo polaco ha sido violado en numerosas ocasiones desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, pero nunca a esta escala en Polonia ni en ningún otro lugar del territorio de la OTAN.

Cholila Online

emergencia espacio áereo ONU Polonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno negocia en privado con gobernadores aliados y descarta convocatoria amplia
Siguiente Post Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

Noticias relacionadas

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

La ONU acusa a EE.UU. y la UE de complicidad en el genocidio de Gaza

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.