La alianza busca generar sinergias con la comunidad, involucrar al sector privado y educativo, y fortalecer la difusión del cine ambiental.
Red Uno firmó un acuerdo estratégico con el Patagonia Eco Film Fest (PEFF) para fortalecer la cultura y la conciencia ambiental en la Patagonia. Este convenio busca generar sinergias entre ambas instituciones y ampliar el impacto de sus acciones en la comunidad.
Acuerdo que une cultura y medio ambiente
El convenio fue rubricado por Nicolás Zurakoski, director de Red Uno, y Joel Scott Hume, director del PEFF. Ambos destacaron que “este acuerdo nos permite trabajar en conjunto para potenciar la visibilidad de nuestras acciones y generar sinergias con la comunidad”.
Red Uno, reconocida por su servicio de conectividad en la región, afirmó que su compromiso trasciende lo tecnológico y se centra también en el bienestar social. “No solo garantizamos acceso a internet, sino que participamos activamente en actividades que aportan al desarrollo comunitario”, explicaron sus directivos. Según informó La 17.
Por su parte, el PEFF se ha consolidado como uno de los principales festivales de cine ambiental de Latinoamérica. Joel Scott Hume destacó que “nuestro objetivo es difundir historias que pongan en valor la naturaleza y la cultura de la Patagonia”, resaltando la importancia de sumar apoyos estratégicos como Red Uno.
Impulso a la participación privada y educativa
El convenio busca también involucrar al sector privado, instituciones educativas y organizaciones sociales en proyectos culturales y ambientales. Según ambas instituciones, esta articulación permitirá consolidar un modelo regional sostenible y con identidad propia.
“La riqueza natural y cultural de la Patagonia necesita ser difundida con fuerza, y el cine ambiental es una herramienta poderosa para lograrlo”, agregó Zurakoski, subrayando la relevancia de contar con socios locales comprometidos.
La alianza contempla la realización de actividades conjuntas, que incluyen producciones audiovisuales, charlas comunitarias y programas educativos para jóvenes. El objetivo es que los contenidos lleguen tanto a la audiencia local como internacional.
Una región con identidad y compromiso social
Red Uno y el PEFF coincidieron en que la Patagonia necesita espacios que fortalezcan la identidad regional. La unión de cultura, tecnología y medio ambiente busca generar un impacto social positivo, consolidando un modelo colaborativo para la región.
“La alianza se proyecta como un motor para seguir vinculando la conectividad digital con el cine ambiental y la participación comunitaria”, concluyeron los directores.