La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reconoció la difícil situación económica que atraviesan muchas familias argentinas, pero aseguró que el Gobierno trabaja para lograr la estabilidad y las reformas que “permitan un cambio real”.
También habló del panorama electoral y de los desafíos que enfrenta La Libertad Avanza de cara a las legislativas del 26 de octubre, según TN.
“Entendemos el dolor de las familias argentinas”
Durante una entrevista con Todo Noticias (TN), Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno “reconoce el dolor de las familias que no llegan a fin de mes”, aunque insistió en que el cambio “ya está en camino”.
“Ya va a llegar el cambio, por eso necesitamos más diputados y senadores”, expresó la ministra, quien planteó la necesidad de avanzar en una reforma laboral e impositiva, así como en un pacto fiscal que comprometa a las provincias a reducir el gasto.
“Si bajás impuestos, se vende mucho más”, sostuvo Bullrich, marcando una de las líneas económicas que el oficialismo busca profundizar tras las elecciones.
Críticas al kirchnerismo y defensa del rumbo actual
La funcionaria libertaria también apuntó contra la administración anterior:
“Hace dos años, cuando no estaba este Gobierno, el horizonte era la destrucción total de la Argentina. La gente no solamente no llegaba a fin de mes, se quedaba sin plata al día cinco”, recordó.
Bullrich subrayó que el objetivo de la gestión actual es acortar el camino para que la clase media mejore, y destacó que esto será posible solo “si la Argentina recupera la estabilidad económica”.
Asimismo, responsabilizó a la oposición por promover proyectos en el Congreso que “agujerean la estabilidad del país” y dificultan las reformas estructurales.
Autocrítica y expectativas electorales
En relación con los recientes comicios en la provincia de Buenos Aires, Bullrich reconoció que La Libertad Avanza “se comió un golpe”:
“Podíamos perder por cuatro o cinco puntos, pero no por casi catorce”, admitió.
Sin embargo, afirmó que el clima político cambió de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre:
“Sentimos que la gente ahora está mucho más cerca, que nosotros nos hemos acercado. La comprensión que tenemos mirando a la sociedad a los ojos nos ha acercado muchísimo”, expresó.
Escenario en la Ciudad de Buenos Aires
Bullrich, candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, también habló sobre el desempeño de su compañero de lista, Alejandro Fargosi, quien se postula como primer diputado.
“Cada vez hay menos votos escurridizos”, señaló, aunque admitió que algunos votos podrían ir a Ricardo López Murphy, otro candidato que representa ideas liberales similares.
La ministra de Seguridad insistió en que el Gobierno trabaja “sin descanso” para mejorar las condiciones de vida de los argentinos y consolidar un modelo de estabilidad. “El cambio no es inmediato, pero es el único camino posible”, afirmó.