La petrolera del grupo Götz confirmó ante la CNV su interés formal por el yacimiento de YPF en Chubut, uno de los activos más codiciados del Golfo San Jorge.
La compañía CAPEX S.A., perteneciente a la familia Götz y con larga trayectoria en el sector hidrocarburífero, confirmó oficialmente ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) su participación en el proceso competitivo para adquirir el yacimiento Manantiales Behr, actualmente en venta por YPF en la provincia de Chubut.
El hecho relevante fue presentado el lunes 6 de octubre, con la firma de los apoderados José Luis Laudano y Martín Santisteban, y formaliza la posición de CAPSA-CAPEX en la puja por este valioso campo petrolero, estimado en alrededor de 300 millones de dólares.
Según informó El Extremo Sur, la operación representa uno de los movimientos más significativos del año dentro de la industria energética nacional, por el peso estratégico del yacimiento en la Cuenca del Golfo San Jorge.
La presentación ante la CNV confirma el interés de CAPSA
La documentación presentada por CAPSA-CAPEX fue remitida tanto a la CNV como a Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y al Mercado Abierto Electrónico, cumpliendo con los requisitos de transparencia que exige este tipo de procesos.
El anuncio llegó pocos días después de que el gerente general de la compañía, Adolfo Storni, brindara detalles sobre la propuesta técnica y económica durante la Expo Industrial 2025, donde explicó las ventajas competitivas que posee la empresa para operar el yacimiento.
“Tenemos sinergias operativas muy importantes”
Durante su presentación, Storni destacó las fortalezas logísticas y técnicas de la compañía:
“Tenemos importantes sinergias operativas para trabajar en Manantiales Behr, especialmente por la cercanía con nuestra operación actual en Diadema”, afirmó.
Esa proximidad geográfica, según explicó el ejecutivo, facilitaría la integración de infraestructura, el uso de recursos compartidos y la optimización de costos operativos.
El interés de CAPSA-CAPEX se enmarca en la estrategia de expansión que la firma viene sosteniendo en la Cuenca del Golfo San Jorge, donde busca consolidarse como uno de los principales jugadores privados del mercado energético argentino.
Un activo clave para la industria petrolera
Manantiales Behr es considerado uno de los yacimientos más atractivos del sur del país, tanto por su capacidad productiva como por su infraestructura instalada. Su venta forma parte del plan de desinversión de activos maduros que YPF impulsa con el objetivo de focalizar recursos en Vaca Muerta y otras áreas estratégicas.
La operación podría alcanzar los 300 millones de dólares, según estimaciones del sector, aunque los detalles finales dependerán de la evaluación que realice YPF sobre las ofertas presentadas.
La definición sobre quién se quedará finalmente con Manantiales Behr podría conocerse en las próximas semanas, en un contexto de reacomodamiento dentro del sector energético nacional. Si la oferta prospera, CAPSA-CAPEX ampliará significativamente su presencia en Chubut y reforzará su posición como operador clave en la región.