Más de 300 emprendedores concluyen “Creando Capacidades Locales”.
Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes. El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Producción, llevó a cabo el cierre del programa “Creando Capacidades Locales”, con la entrega de certificados a más de 300 participantes entre emprendedores, PyMEs, cámaras empresariales y autoridades provinciales.
Un programa para fortalecer el desarrollo local
El programa, desarrollado en conjunto con la Secretaría de Innovación y Planificación Estratégica de la Nación, contó con la colaboración de la Dirección de Capacitación provincial y el Centro de Estudios Políticos y Sociales. Su objetivo principal es fortalecer el empleo y el desarrollo emprendedor mediante capacitaciones y alianzas estratégicas con empresas y cámaras locales.
Durante la ceremonia, se destacó la presencia de Tamara Rubilar, científica del CONICET y fundadora de Erisea S.A., quien recibió una placa por ser ganadora de la edición nacional de “Emprendimiento Argentino 2025”.
Participación de autoridades y empresas
El evento tuvo lugar en el SUM de Vialidad Provincial en Rawson, con la asistencia de la ministra de Producción, Laura Mirantes, el subsecretario de Innovación y Planificación Estratégica, Nicolás Sueyro, y Carlos Lorenzo, presidente de la Federación Empresaria del Chubut.
Sueyro enfatizó que este cierre no marca un final, sino el inicio de nuevas oportunidades para los emprendedores. “Esto es el comienzo para algo más grande, para poder emprender sus ideas y llevarlas a cabo”, afirmó.
Por su parte, Lorenzo destacó la importancia de la capacitación para la competitividad. “Necesitamos que nuestra gente tenga capacidades para poder insertarse en el mercado laboral. Si no, no vamos a poder ser competitivos”, expresó, ratificando el compromiso del sector empresarial con la formación continua.
Contenidos y talleres del programa
El cierre incluyó charlas y mesas de trabajo:
- Inteligencia Artificial para emprendedores: “IA para emprendedores: Más allá de lo obvio”, a cargo de Antonio Armada.
- Servicio al cliente: Presentación a cargo de la Técnica Nidia Do Pazo.
- Mesa de Recursos Humanos de Aluar: Estrategias y buenas prácticas para entrevistas laborales.
- Mesa de experiencias emprendedoras: Tamara Rubilar compartió claves para construir emprendimientos exitosos y motivó a los participantes a aplicar lo aprendido.