Un hombre investigado por abuso sexual y prófugo desde 2015 fue finalmente detenido este viernes en Esquel, Chubut.
La captura fue posible gracias a un operativo coordinado entre la División de Investigaciones Policiales (DIP) y la fiscalía local, con un papel clave de la Ley Piazza, que impide que delitos de abuso sexual queden impunes por prescripción.
La captura de un prófugo histórico
El hombre permaneció casi una década eludiendo la justicia. Su defensa había solicitado el sobreseimiento, alegando prescripción del delito por el tiempo transcurrido. Sin embargo, la fiscalía se opuso, amparándose en la legislación que protege a las víctimas de abuso sexual prolongando los plazos de prescripción.
La detención fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Fiscalía de Esquel y la DIP, que intensificó las tareas de inteligencia hasta localizar al acusado, asegurando su traslado a disposición judicial.
La Ley Piazza: clave contra la impunidad
El factor decisivo fue la aplicación de la Ley 27.206, conocida como Ley Piazza, que modificó el Código Penal argentino y redefinió los plazos de prescripción para delitos sexuales contra menores. La norma establece que el cómputo de prescripción comienza cuando la víctima alcanza los 18 años, protegiendo a quienes no denuncian de inmediato debido al trauma y la vulnerabilidad.
El juez evaluó los argumentos de la defensa y de la fiscalía, dando lugar a la postura de la acusación. Esta decisión no solo impidió que el caso quedara impune, sino que también permitió reactivar y reforzar la orden de búsqueda contra el imputado.
Situación procesal y medidas judiciales
Tras su detención, el hombre fue puesto a disposición de la justicia. La audiencia de apertura de la investigación se realizará a puertas cerradas este sábado, respetando la intimidad y la identidad de la víctima, conforme a la ley.
Se prevé que la fiscalía formalice la imputación y solicite medidas para impedir una nueva fuga, considerando el historial de rebeldía judicial del detenido, según ADNSUR.