El piloto argentino Franco Colapinto vivió otro fin de semana frustrante en el Gran Premio de México, donde finalizó en la 16ª posición, al fondo del pelotón.
La falta de rendimiento del monoplaza y estrategias arriesgadas que dependen de factores externos mantienen al argentino en una situación límite, a la espera de que Alpine confirme su continuidad para 2025.
Un equipo sin herramientas para competir
Según el análisis del medio Deportva, Alpine no tiene con qué correr al resto de los equipos y expone a Colapinto a estrategias arriesgadísimas. El éxito del plan de carrera en México estaba atado a incidencias externas: un stint más largo que nadie sobre el compuesto duro, a la espera de una neutralización que nunca llegó. Colapinto gestionó bien la degradación durante 48 vueltas, pero sin el Safety Car o bandera roja perdió toda posibilidad de pelear por puntos.
Errores propios y factores externos en contra
El complejo fin de semana en México para el piloto argentino se vio marcado por una acumulación de dificultades. En primer lugar, un trompo en la segunda curva, tras un incidente con Lance Stroll —que conducía un Aston Martin sin espejos—, complicó su carrera desde el inicio. Además, a este contratiempo se sumó un error propio durante la clasificación, lo que finalmente lo dejó por detrás de su compañero de equipo, Pierre Gasly. Sin embargo, es importante destacar que, a lo largo de la carrera, Colapinto logró mantener un ritmo similar al del francés. No obstante, justo cuando finalmente se preparaba para atacarlo, la aparición de los líderes que venían a sacarle una vuelta, combinada con un insólito Virtual Safety Car (VSC) en la fase final, terminaron por privarlo de cualquier oportunidad de superarlo.
La esperanza puesta en 2025
En medio de este panorama complejo, la única buena noticia que se espera es la confirmación de su renovación, que llegaría antes del Gran Premio de Brasil en dos semanas. Como el propio Colapinto admitió, «peor no se puede ir», pero lo mejor que le puede pasar al piloto y al equipo es que este año de terror se termine cuanto antes y comience el próximo. Con cuatro carreras por delante, la temporada se presenta como un countdown hacia 2025, donde Alpine promete mejoras sustanciales. Información extraída del medio TyC.




