Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES
  • Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo
  • “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones
  • Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre
  • Gracián, técnico de Deportivo Madryn: “Este equipo está listo para jugar en Primera”
  • Estados Unidos declara conflicto armado contra cárteles de la droga
  • Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas
  • «Entré en pánico»: Espert se defiende y explica su relación con Fred Machado y los USD 200.000
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre

    3 octubre, 2025
  • Política

    Chubut: la Legislatura convoca a los senadores a una sesión histórica de rendición de cuentas

    3 octubre, 2025

    «Entré en pánico»: Espert se defiende y explica su relación con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Chubut y Santa Cruz sufren fuerte caída real en la coparticipación, según informe del IARAF

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevo haber jubilatorio: cuánto cobrarán en octubre 2025 con aumento y bono de ANSES

    3 octubre, 2025

    “No va a ser un buen resultado»: Empresarios presionan a Luis Caputo para que libere el dólar tras las elecciones

    3 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Países respaldan a Argentina en la apelación por el fallo de YPF

    3 octubre, 2025

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Murió Vera Jarach, histórica Madre de Plaza de Mayo

    3 octubre, 2025

    Ctera convocó a un paro nacional docente: el martes 14 de octubre no habrá clases en todo el país

    3 octubre, 2025

    Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra cada 3 de octubre

    3 octubre, 2025

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar

Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El país se encuentra entre los de mayor consumo mundial de sal y azúcar, con cifras alarmantes que duplican las recomendaciones de la OMS.

La Argentina se posiciona entre los países con mayor consumo de sal y azúcar del mundo, con hábitos alimentarios que preocupan a especialistas y organismos de salud. La disminución en la ingesta de frutas y hortalizas, sumada al aumento de productos ultraprocesados, agrava el escenario. Promover una dieta equilibrada y estilos de vida activos es clave para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Consumo de azúcar en niveles alarmantes

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Argentina, Chile y México encabezan la lista de ventas anuales per cápita de productos ultraprocesados en la región. En este marco, Argentina ocupa el cuarto lugar mundial en consumo de azúcares, alcanzando alrededor de 150 gramos diarios por persona, tres veces más que el máximo recomendado de 50 gramos. Las bebidas azucaradas representan el 40% de este total, constituyéndose en un factor de riesgo prioritario.

La sal, otro enemigo cotidiano

En paralelo, el consumo de sal también supera ampliamente los valores aconsejados. Mientras la recomendación internacional es de 5 gramos diarios, los argentinos ingieren en promedio 11 gramos al día. Este cálculo ni siquiera contempla la sal añadida durante la cocción, lo que refleja un consumo real todavía mayor y preocupante en la región.

Impacto en la salud cardiovascular

Según la Federación Argentina de Cardiología (FAC), los hábitos de vida actuales tienen un impacto directo en la mortalidad y morbilidad. Bajo la campaña internacional “Cada latido cuenta”, la entidad remarcó que hasta el 80% de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares (ECV) son prevenibles. La detección temprana de factores de riesgo, el acceso oportuno a atención médica y la disponibilidad de información clara son elementos esenciales para la prevención.

La información, según informó Cure Compass, también alerta sobre el impacto del sedentarismo y el exceso de peso, que potencian el riesgo de patologías como diabetes, accidentes cerebrovasculares (ACV) y diferentes tipos de cáncer.

Educación, testimonios y comunidad

En este marco, la FAC impulsa una campaña educativa que incluye testimonios de pacientes que lograron mejorar su salud cardiovascular con cambios de hábitos. Estos relatos se difundirán en el canal de YouTube @ComunidadFAC, donde se busca inspirar a otras personas.

El presidente de la FAC, Diego Echazarreta, destacó:

“Es nuestra obligación sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de adoptar hábitos saludables como estrategia clave para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar la calidad de vida de nuestras futuras generaciones”.

Por su parte, el cardiólogo Diego Martínez Demaria agregó:

“A través del poder del testimonio y la educación, buscamos construir una comunidad informada, empoderada y comprometida con el corazón. Sabemos del poder multiplicador de las redes. Por eso también alentamos a las personas a sacarse una foto realizando alguna actividad y compartirla en Instagram etiquetando @comunidafac”.

El desafío de cambiar hábitos

La evidencia científica demuestra que la actividad física regular, junto a una alimentación rica en carnes, frutas y verduras frescas, y la reducción en el consumo de azúcares, sal y ultraprocesados, son herramientas efectivas no solo para prevenir, sino también para mejorar la salud cardiovascular en personas que ya presentan factores de riesgo.

El alto consumo de sal y azúcar en Argentina refleja una problemática social y sanitaria que requiere atención urgente. Modificar la dieta y promover la actividad física son claves para revertir estas estadísticas y cuidar la salud de las próximas generaciones.

Cholila Online

Alerta Argentina consumo de azúcar Consumo de sal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tapia presidirá la Comisión de Reglas de Juego de FIFA
Siguiente Post Chubut habilitó las inscripciones al Nivel Secundario 2026 a través de la plataforma DINO

Noticias relacionadas

El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años

2 octubre, 2025

Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas

2 octubre, 2025

Vitaminas clave para prevenir la caída del cabello

2 octubre, 2025

YPF: apoyo internacional respalda a Argentina antes del fallo en EE.UU.

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.