La candidata a rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco visitó Esquel y destacó la necesidad de fortalecer la integración, la comunicación y la educación a distancia.
La candidata a rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Cristina Massera, visitó Esquel en el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones del próximo jueves 23 de octubre, donde la comunidad universitaria elegirá a las nuevas autoridades de la institución. De acuerdo con Radio 3.
Massera, actual secretaria de Bienestar Universitario, destacó su compromiso con una universidad pública, inclusiva y no arancelada, y subrayó la importancia de “continuar con políticas de integración y diálogo permanente” entre las distintas sedes. “Queremos una universidad que escuche, que se comunique con todos los sectores y que fortalezca la investigación, la extensión y la vinculación con la comunidad”, expresó.
Durante su paso por Esquel, la candidata señaló que uno de los ejes de su propuesta es mejorar la estructura de comunicación interna y administrativa para reducir la burocracia y facilitar el trabajo entre las distintas sedes. “No se trata solo de conectarnos por redes sociales, sino de modernizar los sistemas tecnológicos para que la gestión sea más fluida y eficaz”, explicó.
Massera también destacó el rol de la educación virtual dentro de la universidad: “Tenemos aulas híbridas y carreras a distancia. La virtualidad llegó para quedarse, y debemos seguir fortaleciéndola porque da resultados concretos”, sostuvo.
La elección se llevará a cabo el 23 de octubre a las 15 horas en el Aula Magna de Comodoro Rivadavia, donde los consejeros electos de cada facultad emitirán su voto. “Esperamos que sea una jornada democrática que refleje las demandas y expectativas de toda la comunidad universitaria”, concluyó Massera.