Varias escuelas de Comodoro Rivadavia suspendieron las clases por la alerta naranja del SMN, que prevé ráfagas de viento de hasta 120 km/h en la región.
Ante la alerta naranja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles 8 de octubre, varias instituciones educativas de Comodoro Rivadavia resolvieron suspender las clases presenciales como medida preventiva frente al pronóstico de vientos intensos que podrían alcanzar los 120 kilómetros por hora.
Según la información difundida por ADNSUR, algunas escuelas locales decidieron interrumpir las actividades durante toda la jornada, mientras que otras optaron por mantener las puertas abiertas, dejando a criterio de las familias la decisión de enviar o no a los alumnos.
Intensas ráfagas obligan a suspender actividades escolares
El SMN precisó que la alerta naranja regirá desde la madrugada del miércoles y se extenderá durante gran parte del día. Se prevén vientos del sector oeste con velocidades de entre 60 y 75 km/h, acompañados de ráfagas que podrían superar los 120 km/h en distintos puntos del sur de Chubut.
Advertencias y medidas de prevención
El organismo meteorológico advirtió que este fenómeno podría generar reducción de la visibilidad, caída de objetos, interrupciones en el suministro eléctrico y dificultades en la circulación vehicular. Por ello, se recomienda evitar actividades al aire libre y asegurar los objetos sueltos que puedan ser desplazados por el viento.
Entre las instituciones que confirmaron la suspensión total de actividades se encuentra el Colegio Universitario Patagónico (CUP), que comunicó la medida en las últimas horas del martes, priorizando la seguridad de alumnos, docentes y personal no docente ante las condiciones adversas.
Por su parte, desde el IMA (Instituto María Auxiliadora) anunciaron que las clases se dictarán con normalidad, decisión que fue informada directamente a ADNSUR.
Autoridades monitorean la situación
Las autoridades educativas de Comodoro Rivadavia recordaron que cada establecimiento puede adoptar medidas preventivas según su ubicación y las condiciones edilicias. En algunos casos, los equipos directivos evaluarán durante la mañana si mantener o suspender las clases, en función de la evolución del clima y las recomendaciones de Defensa Civil.
Desde Defensa Civil remarcaron que una alerta naranja implica un fenómeno meteorológico peligroso, con capacidad de provocar daños materiales o riesgos a la integridad física. El área pidió a la comunidad evitar transitar por zonas costeras o elevadas, conducir con precaución y resguardar estructuras provisorias o elementos livianos ante las ráfagas previstas.
Las escuelas de Comodoro Rivadavia ajustan sus actividades ante la alerta naranja por viento, priorizando la seguridad de estudiantes y docentes frente a una jornada de condiciones extremas.




