El contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desató una ola de optimismo en los mercados
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street treparon hasta un 50%, el riesgo país se desplomó a mínimos históricos y el dólar cripto marcó una fuerte baja, reflejando la confianza de los inversores en la continuidad del rumbo económico.
Wall Street celebra: subas récord en acciones argentinas
Tras los resultados electorales, el entusiasmo se trasladó rápidamente al ámbito financiero. En el premarket de Wall Street, los ADRs de empresas argentinas subieron hasta un 47%, encabezados por Grupo Supervielle, BBVA y Grupo Financiero Galicia.
También registraron fuertes alzas Transportadora de Gas del Sur (+36%) y Metrogas (+31,2%), mientras que el índice S&P Merval avanzó 18% en pesos y más del 31% medido en dólares.
Según C5N, la jornada se vivió con clara euforia: los mercados interpretan el resultado como un voto de confianza a las políticas de estabilidad fiscal y apertura económica que el Gobierno promete profundizar.
Bonos y riesgo país: señales de confianza internacional
Los bonos globales en dólares también reflejaron un fuerte repunte, con subas de hasta 24%, lideradas por el GD35, GD41 y GD38. Este impulso provocó que el riesgo país se desplome a 600 puntos básicos, su nivel más bajo de los últimos meses.
El cambio de clima financiero también se vio en el dólar cripto, que cayó un 7%, anticipando la tendencia bajista del mercado cambiario formal.
Caputo ratifica el esquema cambiario y Milei recibe apoyo de EE.UU.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que se mantendrá el actual esquema de bandas cambiarias, asegurando que “arriba de $1.500 no va a ir porque está en el techo de la banda”.
Mientras tanto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, felicitó al presidente Javier Milei por el resultado electoral, destacando el “renovado mandato para el cambio”.
Las palabras del funcionario estadounidense se suman a las expresiones previas de Donald Trump, quien había advertido que el apoyo de Washington a la Argentina dependería del rumbo político del país.
Una nueva etapa para el mercado argentino
Con un Congreso más alineado y la promesa de profundizar reformas estructurales, los inversores apuestan por una segunda etapa de crecimiento.
El clima de euforia deja ver expectativas de continuidad en las medidas que sostienen la estabilidad cambiaria y la confianza internacional. Sin embargo, los analistas advierten que será clave mantener la prudencia fiscal y el diálogo político para consolidar los avances.
Los mercados respondieron con entusiasmo al respaldo electoral del oficialismo. Las acciones vuelan, el riesgo país cae y el dólar retrocede. El desafío ahora será sostener este optimismo y transformarlo en crecimiento real.




