Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
  • Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro
  • Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025

    Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias

    25 octubre, 2025

    Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Expertos piden frenar la “superinteligencia” de la IA ante riesgos éticos
Más de 800 referentes, incluidos Hinton, Bengio y Wozniak, piden frenar el avance de la superinteligencia artificial por sus riesgos éticos.

Expertos piden frenar la “superinteligencia” de la IA ante riesgos éticos

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más de 800 referentes tecnológicos y científicos de todo el mundo, entre ellos Steve Wozniak y los “padres de la inteligencia artificial”, Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, firmaron una carta abierta que solicita detener el avance de la denominada superinteligencia

 El documento advierte sobre los peligros de un desarrollo sin control y reclama una pausa global hasta alcanzar un consenso científico que garantice su seguridad.

Una advertencia global sobre el futuro de la inteligencia artificial

La iniciativa fue impulsada por el Future of Life Institute (FLI), una organización dedicada a promover el desarrollo responsable de la tecnología. Entre los firmantes se encuentran, además de Wozniak y los pioneros de la IA, figuras públicas como el príncipe Harry, Meghan Markle y el exasesor de Donald Trump, Steve Bannon.

Según TN , la carta plantea la necesidad de establecer un impasse real, no simbólico, en el desarrollo de los sistemas avanzados de IA, hasta que la comunidad científica determine cómo evitar que estas tecnologías causen daños a las personas o sean utilizadas con fines maliciosos.

El físico Anthony Aguirre, director del FLI, afirmó que “casi nadie ha preguntado al resto de la humanidad si esto es realmente lo que queremos”, señalando una desconexión entre las empresas de IA y las expectativas sociales.

Qué es la superinteligencia o “IA general”

La llamada superinteligencia, también conocida como IA fuerte o AGI (Artificial General Intelligence), representa una etapa en la que los sistemas artificiales podrían igualar o incluso superar la capacidad cognitiva humana. A diferencia de la IA tradicional —como los modelos generativos actuales—, una AGI podría razonar, planificar y aprender múltiples tareas, del mismo modo que una persona.

El temor radica en que una máquina con estas capacidades podría tomar decisiones impredecibles o actuar de forma autónoma, generando dilemas éticos y de seguridad sin precedentes.

La posición de los expertos: entre la cautela y el escepticismo

El investigador Yoshua Bengio advirtió que los sistemas de IA podrían “superar a los humanos en la mayoría de las tareas cognitivas en tan solo unos años”, lo que exige medidas urgentes de regulación y control.

Por su parte, la doctora en Ciencias de la Computación Marcela Riccillo, de la Universidad de Buenos Aires, llamó a mantener una visión equilibrada. En diálogo con TN Tecno, explicó que actualmente no existen tecnologías capaces de desarrollar una verdadera inteligencia artificial general.

“Las máquinas no entienden ni sienten lo que crean. Solo procesan datos y generan relaciones matemáticas. No hay indicios de una conciencia artificial”, sostuvo la especialista, quien pidió evitar el sensacionalismo que rodea al debate.

¿Regular o frenar el avance? El dilema del siglo

Un estudio del FLI reveló que el 64% de los usuarios adultos cree que la superinteligencia no debería desarrollarse hasta ser completamente segura, y un 73% pide leyes más estrictas para regularla.

La carta firmada por Wozniak, Hinton y Bengio no busca frenar la innovación, sino garantizar que la evolución tecnológica sea compatible con los valores humanos. Como concluyó Anthony Aguirre:

“¿Queremos realmente sistemas que sustituyan a los humanos, o preferimos definir nosotros mismos los límites de la inteligencia que estamos creando?”.


El debate sobre la superinteligencia recién comienza. Mientras las grandes compañías tecnológicas aceleran sus avances, científicos y referentes internacionales insisten en que la humanidad debe decidir —antes de que sea tarde— hasta dónde permitirá que la inteligencia artificial evolucione.

Cholila Online

Inteligencia artificial Superinteligencia tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad
Siguiente Post Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila

Noticias relacionadas

El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

25 octubre, 2025

Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias

25 octubre, 2025

Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo

25 octubre, 2025

Starlink: cómo funciona el internet satelital de Elon Musk

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.