Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA
  • Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew
  • Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»
  • Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”
  • Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre
  • Rusia ataca Ucrania con 300 drones y decenas de misiles
  • Trump y Putin hablan antes de visita de Zelenski
  • Capex impulsa su desarrollo en Vaca Muerta y bate récords en producción convencional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»

    16 octubre, 2025

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025
  • Política

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente

    16 octubre, 2025

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Jorge Frías advirtió que la pesca argentina pierde competitividad sin apoyo estatal

Jorge Frías advirtió que la pesca argentina pierde competitividad sin apoyo estatal

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, afirmó que “Argentina castiga a su industria pesquera en lugar de acompañarla”, tras regresar de su participación en el Congreso Internacional de la FAO y la feria mundial Conxemar en Vigo, España. Allí, el dirigente formó parte del encuentro por los 30 años del Código de Pesca Responsable, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas.

Durante su diálogo con El Quinto Poder por #LA17, Frías destacó la magnitud del evento que reúne cada año a empresas, gremios y organismos vinculados al sector pesquero global. “Es impresionante ver cómo funciona la industria en otros países. Te das cuenta de la variedad de especies, de cómo se procesan y de la rapidez con que el mundo adapta su consumo a los nuevos hábitos”, comentó. De acuerdo con LA17.

El dirigente señaló que la feria permitió evaluar el impacto de los cambios en el mercado mundial, en un contexto donde la competencia con la acuicultura crece de manera sostenida. “Hoy Ecuador, por ejemplo, produce más pescado por acuicultura que cualquier otro país. La competencia es feroz y el negocio dejó de ser el volumen: ahora importa la calidad”, explicó.

Frías subrayó que Argentina exporta el 95% de lo que captura, debido a la escasa cultura de consumo local de productos de mar. A su entender, “la falta de políticas de incentivo y educación alimentaria impide que el argentino valore el pescado como fuente de alimento”. En ese sentido, insistió en la necesidad de promover una mayor presencia del Estado en la promoción y comercialización interna.

El dirigente también repasó la difícil situación que atravesó la flota este año. “Estuvimos tres meses parados, al borde del quebranto. El acuerdo que evitó el colapso vence ahora, y habrá que volver a negociar”, advirtió. Dijo que la experiencia internacional le permitió regresar con una visión más amplia para encarar las próximas conversaciones salariales y técnicas dentro del sector.

En ese marco, criticó la política exterior argentina que, según sostuvo, “pone a la industria pesquera de cara contra su principal comprador, que es China”. Frías cuestionó los acuerdos del gobierno con Estados Unidos que podrían afectar el intercambio con el país asiático, y advirtió que la falta de planificación “convierte a la pesca en moneda de cambio”.

“España es el ejemplo opuesto: allí el Estado acompaña, subsidia, promueve y fomenta la industria pesquera”, destacó. Contó que en sus reuniones con funcionarios europeos pudo observar el nivel de colaboración entre el sector público y el privado, algo que consideró fundamental para sostener la competitividad.

Frías citó además el caso de un empresario argentino que busca invertir en plantas desalinizadoras y energías renovables para la industria pesquera, pero que necesita apoyo financiero del exterior. “Un país a doce horas de vuelo nos ofrece subsidios, mientras el nuestro le da la espalda al industrial y al trabajador”, lamentó.

El dirigente sostuvo que sin una política sostenida no hay posibilidad de crecimiento. “La pesca no puede ser competitiva si se la castiga con impuestos y se la deja sin incentivos”, afirmó. Finalmente, valoró el intercambio internacional como una oportunidad para pensar la pesca argentina “de manera global, responsable y sustentable”, en línea con las recomendaciones de la FAO.

Cholila Online

Familias pesqueras FAO industria pesquera
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca: 5 jugadores se irían libres en diciembre
Siguiente Post Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

Noticias relacionadas

Agustín de la Fuente destacó la llegada de nuevas inversiones de Profand en Puerto Madryn

16 octubre, 2025

Jorge Frías: “Argentina castiga a su industria pesquera”

16 octubre, 2025

El Centro de Patrones se une a CAFACH y refuerza el acuerdo sindical pesquero en Chubut

15 octubre, 2025

El ex jefe de gabinete confirma vínculos de Red Chamber con una empresa estadounidense

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.