La Cámara Nacional Electoral habilitó el trámite online gratuito para justificar la no emisión del voto en las elecciones 2025, evitando multas y sanciones administrativas.
Según informó la Cámara Nacional Electoral, el trámite para justificar la no emisión del voto ya se encuentra disponible en el sitio oficial infractores.padron.gov.ar. La gestión es completamente gratuita y se realiza de manera online, permitiendo a los ciudadanos subir la documentación que respalde la causa de su ausencia. El sistema aplica para las elecciones nacionales y evita la necesidad de presentarse en una sede física, simplificando el proceso para quienes no pudieron ejercer su derecho al voto.
Quiénes Pueden Justificar su Ausencia
Están habilitados para realizar la justificación quienes se encontraban a más de 500 kilómetros de su lugar de votación, personas enfermas o imposibilitadas por motivos de fuerza mayor. También pueden hacerlo los mayores de 70 años y los jóvenes de entre 16 y 17 años que optaron por no votar. Como explicó Enrique Kaltenmeier, secretario de la junta electoral de Chubut, en declaraciones a Canal 12, se requiere presentar «documentación que respalde esa circunstancia, ya sea una constancia de estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación o un certificado médico debidamente emitido».
Plazos y Consecuencias por no Justificar
El Código Electoral Nacional establece que la justificación debe realizarse dentro de los 60 días posteriores a la elección. Si no se presenta una causa válida en este plazo, el ciudadano es incluido en el Registro de Infractores y puede recibir una multa o quedar inhabilitado temporalmente para realizar ciertos trámites administrativos. Esta medida busca mantener el cumplimiento de la obligación electoral mientras se contemplan situaciones excepcionales que impiden el ejercicio del voto.
Un Proceso Simplificado y Accesible
La implementación de este trámite online representa una modernización en los procesos electorales, facilitando el acceso a quienes tienen impedimentos legítimos para votar. Al eliminarse la necesidad de acudir a sedes físicas, se reduce la burocracia y se agiliza la regularización de la situación de los electores que, por diversas razones, no pudieron participar en los comicios del 26 de octubre de 2025. Información extraída del medio Canal12.




