La Justicia Federal resolvió este viernes rechazar el hábeas corpus presentado por la defensa de Lázaro Báez, que reclamaba su traslado al Hospital Samic de El Calafate por motivos de salud. La decisión del juez Claudio Vázquez ordena que el empresario regrese al Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, luego de permanecer detenido en la Unidad N° 15 de Río Gallegos.
La defensa había solicitado medidas urgentes ante lo que calificó como “un estado de salud crítico”, indicando que el Hospital Regional Río Gallegos “no cuenta con el equipamiento necesario” para realizar estudios diagnósticos avanzados. Entre ellos, una endoscopía con anestesia previa, según precisó el médico tratante Mario Kamelman. De acuerdo con LA17.
Báez, condenado a 15 años de prisión por las causas conocidas como “Ruta del Dinero K” y “Vialidad”, fue trasladado el 11 de junio a Río Gallegos con diagnóstico de hipertensión, diabetes y asma. Desde entonces, sus abogados —Yanina y Lucas Nicoletti— insisten en que retome el régimen de prisión domiciliaria que tuvo entre 2019 y 2021.
Durante la audiencia celebrada este viernes en el Juzgado Federal de Río Gallegos, Báez compareció bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal, con un operativo de seguridad que incluyó ingreso lateral al edificio judicial y esposas en todo momento. Estuvieron presentes también sus abogados defensores, su médico personal y el director de la unidad carcelaria.
El magistrado evaluó los antecedentes médicos y las condiciones de detención antes de rechazar el hábeas corpus y ordenar el regreso del empresario al penal de Ezeiza. En su resolución, argumentó que “en el Complejo Penitenciario Federal I podrá recibir la atención médica adecuada y de manera continua”, algo que no puede garantizarse en el sur del país.
Fuentes judiciales informaron que el traslado fue dispuesto tras comprobar que el Hospital Regional Río Gallegos no satisfizo los requerimientos sanitarios del interno, mientras que en El Calafate no existen dependencias federales habilitadas para su alojamiento. La decisión busca compatibilizar el tratamiento médico con el cumplimiento efectivo de la condena.
Mientras tanto, el juez autorizó que Báez pueda realizar estudios en una clínica privada, presuntamente Medisur, cuyos costos serán cubiertos por la defensa. La medida apunta a evitar interrupciones en la atención hasta concretar su retorno a Ezeiza.
La notificación oficial del fallo fue enviada el viernes por la noche, y las partes ya fueron informadas de la resolución. Los abogados del empresario analizan ahora la posibilidad de apelar ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, aunque no se confirmó aún si lo harán en los próximos días.