La Justicia Federal rechazó el pedido de la defensa del diputado José Luis Espert para trasladar su causa por presunto lavado de activos a los tribunales de Comodoro Py.
La decisión, respaldada por el juez Marcelo Martínez de Giorgi y la fiscal Alejandra Mángano, representa un fuerte revés judicial para el legislador libertario y mantiene el expediente bajo la jurisdicción de San Isidro.
La Justicia mantiene la causa en San Isidro
El juez Martínez de Giorgi y la fiscal Mángano consideraron inadmisible y prematura la solicitud de la defensa de Espert, que buscaba unificar esta investigación con otra causa ya instruida por el mismo magistrado desde 2021. Esa causa previa está relacionada con presuntas irregularidades en los aportes de la campaña presidencial del diputado.
La investigación actual, iniciada tras una denuncia de Juan Grabois, está a cargo del fiscal Fernando Domínguez e involucra una presunta contabilidad paralela atribuida al empresario Federico “Fred” Machado, vinculado al narcotráfico. En esos registros aparece un pago de 200.000 dólares que habría tenido como destino al economista y legislador.
Según informó Border Periodismo, la fiscal Mángano remarcó que “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”, motivo por el cual rechazó la idea de fusionar ambos procesos judiciales. En consecuencia, Martínez de Giorgi desestimó el traslado y confirmó que la causa seguirá bajo la órbita del juez Lino Mirabelli en San Isidro.
Un revés para la estrategia judicial de Espert
La decisión judicial constituye un golpe a la estrategia defensiva del diputado libertario, quien intentaba trasladar la causa a Comodoro Py, tribunal considerado más predecible para los casos de relevancia política.
En los próximos días, el fiscal Domínguez continuará con las medidas probatorias clave que podrían definir la situación procesal del legislador en las semanas venideras.
Milei sale a defender a Espert: “No creo que tenga vínculos narcos”
En medio de la polémica, el presidente Javier Milei salió a respaldar públicamente al diputado de La Libertad Avanza, tras su decisión de renunciar a la candidatura que buscaba renovar su banca.
En declaraciones a A24, el mandatario fue enfático:
“No creo que Espert tenga vínculos narcos. Eso fue parte de una campaña sucia”.
Milei reconoció que el legislador “no respondió de la manera correcta”, pero insistió en que se trató de una operación de desprestigio con fines electorales:
“Más allá de eso, esa operación lo que estaba haciendo era que no se discutiera lo que tenía que discutirse. Se corrió. Listo, ya está.”
“Basta de mirar para atrás”, dijo el presidente
El mandatario insistió en mirar hacia adelante:
“¿A mí qué me importa mirar para atrás? Necesito ir para adelante y ahora, con el Colo Santilli y Karen Reichardt, estamos haciendo todo lo posible para recortar toda la distancia que tenemos. Basta de mirar para el pasado.”
De esta manera, Milei buscó cerrar filas en torno a su aliado político, intentando despejar las sombras judiciales que rodean al legislador y reencauzar el debate hacia los temas de gestión y campaña.