El vicegobernador y presidente de la Unión Cívica Radical del Chubut, Gustavo Menna, valoró el resultado favorable que tuvo la quita de los fueros en el referéndum que se realizó el domingo, donde el 65% por ciento votó por el «Sí» a la reforma.
Menna consideró trascendente la decisión cívica que es única en el país, y puso como ejemplo el «caso Espert», en referencia al dirigente nacional que fue señalado por vínculos con el narcotráfico y para allanar su vivienda se debió convocar de urgencia a la cámara de diputados que él integra para habilitar las requisas judiciales.
«En el trámite transcurrieron varias horas en la cual el investigado pudo haber ocultado pruebas» dijo como ejemplo de lo que no podrá pasar en Chubut.
De ahora en más falta que se realice la proclamación oficial del resultado (que por ahora es provisorio) por parte del Tribunal Electoral Provincial para que luego se firme el decreto promulgatorio más la publicación en el boletín oficial, con lo que la reforma quedará firme.
Respecto al resultado electoral del domingo para la categoría «diputados nacionales», Menna, quien fue candidato por la lista de Despierta Chubut, interpretó que el veredicto de las urnas es el resultado de la polarización que no dejó meter la discusión de los temas locales, como ocurrió en otras provincias.
Felicitó a la ganadora de la Libertad Avanza, Maira Frías, y criticó a quien se ubicó en segundo lugar y obtuvo una banca, Juan Pablo Luque, haciendo una cuenta de cuántos votos perdió de la última elección en la que también había sido candidato.




