Tras la decisión de la Corte, el Ejecutivo afirma que no interferirá y dejará que proceda la extradición de Fred Machado, vinculado a Espert.
El presidente Javier Milei y su equipo aseguraron que respaldarán la extradición de Fred Machado hacia los Estados Unidos luego de que la Corte Suprema ratificara el fallo del Juzgado Federal N° 2 de Neuquén. “No nos vamos a posicionar en contra de la definición de la Justicia. Machado va a ser extraditado”, expresaron fuentes oficiales.
El Ejecutivo precisó que no interferirá en el proceso: una vez que el expediente llegue al Ministerio de Relaciones Exteriores, el procedimiento podrá avanzar con la autorización del Estado nacional. La Corte consideró que la solicitud de EE. UU. cumple con las normas internacionales de cooperación judicial y que los cargos imputados están respaldados.
El Gobierno acepta la decisión de la Corte y apoyará la extradición
Machado podrá ser juzgado en Texas por delitos que incluyen asociación ilícita, narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico. En el sistema legal argentino, el Ejecutivo tiene 10 días hábiles para presentar objeciones; si no se pronuncia, la extradición se considera concedida por omisión.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enfatizó la postura oficialista: “La extradición es un mecanismo que ha llegado hasta la última instancia, que es la Corte Suprema de Justicia. Siempre vamos a cumplir con las instrucciones de la Corte. No tengan la menor duda de que ese va a ser el camino”, según TN.
Aunque la ley permite rechazar una extradición por razones de seguridad nacional o soberanía, en el Gobierno sostienen que no hay argumentos ni incentivos para hacerlo. “Aparte, se cargó a un candidato de La Libertad Avanza. No vamos a movernos por él”, afirmaron en la Casa Rosada, aludiendo al vínculo del empresario con José Luis Espert.
Además, el gabinete comenzó a distanciarse públicamente del economista tras su renuncia electoral. Machado, imputado por cinco cargos relacionados con crimen organizado y tráfico de drogas, vio desestimadas sus defensas ante la Corte, que rechazó pedidos vinculados a la doble incriminación y la imparcialidad judicial: “La defensa no ha demostrado de qué modo ello pudo afectar los intereses concretos de Machado, o qué derechos se ha visto privado de ejercer por la situación que invoca”, afirma el fallo.




