El Presidente defendió cambios en las normas laborales y sostuvo que el sistema actual perjudica a los jóvenes y fomenta la informalidad
El presidente Javier Milei aseguró que existe “consenso absoluto” para impulsar una reforma laboral, luego de encabezar una reunión con 20 gobernadores en la que solicitó el acompañamiento para el Presupuesto 2026 y la nueva etapa de su gestión. El mandatario calificó el encuentro como “extremadamente positivo” y sostuvo que se alcanzaron coincidencias generales sobre las necesidades del país.
“Hemos logrado estar de acuerdo, con matices, sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa”, señaló el Presidente tras la cumbre. Según planteó, el gesto de los mandatarios provinciales refleja la voluntad de “respetar el mandato de cambio expresado por la mayoría de los argentinos”.
En ese contexto, Milei remarcó que el diálogo es posible siempre que se busquen soluciones alineadas con su mirada económica. “No podemos juntarnos con gente que dos más dos no les da cuatro”, expresó, excluyendo de las conversaciones a quienes, según dijo, sostienen posiciones que impiden un “diálogo razonable”.
Reforma laboral y empleo joven
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la reforma laboral. Milei afirmó que existe acuerdo total para avanzar en ese sentido y justificó la necesidad de cambios en el sistema actual.
“Argentina tiene un régimen laboral absolutamente anacrónico. ¿Cómo se da cuenta? Cuando la mitad de los trabajadores está en el mercado informal. Los propios sindicalistas lo admiten”, sostuvo. Según explicó, la iniciativa apunta a mantener los derechos adquiridos para quienes ya están dentro del mercado formal y aplicar nuevas reglas para futuros trabajadores y jóvenes.
“Cuando usted asegura el empleo de los que están, eso genera desempleo en los jóvenes y se terminan yendo por Ezeiza porque encuentran laburo”, argumentó el Presidente al defender la reforma.
Agenda federal y reuniones en el interior
Milei anticipó que el Gobierno buscará fortalecer su presencia territorial. “Vamos a viajar a dos provincias por mes”, indicó, y adelantó que se evalúa realizar una reunión de gabinete mensual en el interior del país.
“La construcción de la Argentina no es obra de una sola persona. Necesito a la mayor cantidad de argentinos posibles arriba de este proyecto”, afirmó, y agregó que el diálogo se dará con quienes compartan el rumbo de su administración. “Claramente vamos a tener mejores leyes, no tengo dudas”, concluyó. Información extraída de Canal 12.
 
									 
					



