Milei aseguró que el respaldo de Donald Trump hacia su gestión es total.
El presidente Javier Milei habló por primera vez tras su regreso de Estados Unidos, luego de su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca. En una entrevista concedida a Eduardo Feinmann por A24, el mandatario argentino aclaró la polémica generada en torno a los dichos del expresidente norteamericano sobre el apoyo financiero de Washington.
Según Milei, los medios argentinos interpretaron de manera “maliciosa” las declaraciones de Trump, quien había expresado su respaldo condicionado a una victoria electoral. “Se hizo una interpretación maliciosa que no me sorprende del periodismo argentino”, señaló el jefe de Estado.
“Mientras yo sea presidente, el apoyo va a estar”
El mandatario explicó que la afirmación de Trump fue mal entendida y que el respaldo del exmandatario estadounidense hacia su administración se mantiene firme.
“Trump lo aclaró, manifiesta un total apoyo a mí. No hay dudas de que mientras yo sea presidente, ese apoyo va a estar. Malinterpretaron con mucha malicia, el statu quo quiere que a la Argentina le vaya mal”, sostuvo.
Milei insistió en que el vínculo con Trump es sólido y que la cooperación financiera y política continuará vigente hasta el final de su mandato, previsto para 2027. “Si él dice que me da un total apoyo, mi gestión es hasta el 27”, subrayó.
Milei: “Trump quiere impulsar a los argentinos hacia la libertad”
Consultado sobre las publicaciones en redes sociales de Trump, donde mencionaba las elecciones legislativas argentinas, Milei explicó:
“Eso es un plus adicional, diciéndoles a los argentinos ‘vayan por este lado’. Leamos el tuit de arriba hacia abajo. Total apoyo a Javier Milei. ¿Hasta cuándo estoy yo? Hasta el 27. Entonces el apoyo es hasta ahí. Si fuera reelecto, eso va a seguir”.
El presidente también agregó que Trump busca que los argentinos continúen apoyando el rumbo económico liberal.
“Quiere impulsar a los argentinos a que sigan con las ideas de la libertad”, afirmó.
Críticas al kirchnerismo y a Kicillof
En tono crítico, Milei se refirió a Axel Kicillof y al kirchnerismo.
“Si el que viene atrás sigue defendiendo las ideas de la libertad, lo va a seguir apoyando. Si viene un comunista, no. Se refiere a Kicillof”, dijo el mandatario.
Además, vinculó al gobierno anterior con políticas del “socialismo del siglo XXI”.
“El socialismo del siglo XXI termina convirtiéndose en Venezuela. Cristina Kirchner le dio la Orden de San Martín al terrorista de Maduro y firmó 12 acuerdos bilaterales. Está claro dónde pueden ir. Firmaron el pacto con Irán”, sostuvo.
Milei aclaró que la ayuda de Estados Unidos “no es un rescate”
En cuanto a los anuncios financieros de Washington, que podrían alcanzar los 40.000 millones de dólares, Milei aclaró que “no es un rescate”, sino parte de un programa de cooperación económica. “Entiendo que es muy difícil la posición de los economistas locales que erraron todos, son muy deshonestos intelectualmente”, dijo.
También comparó la situación actual del Banco Central con la del kirchnerismo:
“Cuando el kirchnerismo hacía déficit fiscal, lo financiaba con emisión y le dejaba papelitos al Banco Central. El principal acreedor del Tesoro es el BCRA. Los kirchneristas le robaban los dólares”.
Según el Presidente, el nuevo esquema con el Tesoro estadounidense permitirá sanear las cuentas públicas.
“El programa con Estados Unidos, el Tesoro toma deuda y cancela el pasivo con el Banco Central. Es decirle a los argentinos ‘no te voy a estafar más con la inflación’”, explicó.
Milei concluyó remarcando que el país estaba cerca de recuperar acceso a los mercados internacionales antes de que surgieran tensiones políticas internas:
“Habíamos tocado 550 puntos de riesgo país, estábamos a 150 puntos de que se nos abrieran los mercados internacionales. La oposición empezó a romper todo”.
Según informó El País Diario, el presidente reafirmó que todos los anuncios financieros del Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de los resultados electorales del 26 de octubre.