El gobierno de Estados Unidos confirmó el envío de 200 militares a Israel con el objetivo de supervisar el cese del fuego en la Franja de Gaza, tras el acuerdo de paz impulsado por el presidente Donald Trump.
La medida busca garantizar que se cumplan los términos de la tregua alcanzada entre Israel y el movimiento palestino Hamas.
Según informaron funcionarios de Washington, citados por AFP y reproducidos por TN, el despliegue será coordinado por el Comando Central estadounidense (CENTCOM), que además establecerá un centro de coordinación civil-militar para gestionar aspectos humanitarios y logísticos.
El rol de las tropas y el alcance de la misión
De acuerdo con los informes, los 200 efectivos norteamericanos trabajarán junto a militares de Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos. Su misión será observar, verificar y reportar posibles violaciones al alto el fuego, sin involucrarse directamente en el terreno de Gaza.
Uno de los oficiales aclaró que “no hay intención de enviar tropas estadounidenses dentro de la Franja”, y que la presencia militar se limitará al territorio israelí. El objetivo principal será garantizar la estabilidad y la transparencia del proceso de paz.
Un centro de coordinación para la asistencia humanitaria
El nuevo centro de coordinación civil-militar, según explicaron fuentes del Pentágono, funcionará como una plataforma para facilitar la ayuda humanitaria, la asistencia logística y la seguridad en Gaza.
El equipo estará conformado por especialistas en transporte, planificación, ingeniería y logística, con experiencia en zonas de conflicto. Estas tareas apuntan a asegurar la distribución de suministros y el control del ingreso de materiales hacia el territorio palestino.
Uno de los funcionarios indicó que el grupo ya comenzó a llegar a la región y que continuará haciéndolo durante el fin de semana, en el marco de una planificación escalonada del despliegue.
Perspectivas y desafíos del acuerdo
La tregua entre Israel y Hamas representa la primera fase del plan estadounidense para poner fin al conflicto en Gaza. Sin embargo, aún quedan interrogantes sobre la implementación completa del acuerdo, como la posible desmilitarización del grupo islámico, la retirada de las fuerzas israelíes y la transición hacia un gobierno civil en el enclave palestino.
Washington considera que la presencia de sus tropas y el monitoreo internacional son pasos claves para consolidar un escenario de paz duradero y evitar nuevos enfrentamientos.
Un paso diplomático con fuerte impacto regional
El despliegue militar estadounidense marca un nuevo capítulo en la política de seguridad de Medio Oriente. Además de su rol de supervisión, el operativo busca reforzar la influencia de Estados Unidos en la región, en un contexto de tensiones geopolíticas con Irán y otros actores del área.
El éxito del plan dependerá de la cooperación entre las partes y del cumplimiento estricto de los compromisos asumidos en el acuerdo.