Lo hizo en el marco del Programa de Fortalecimiento Tecnológico a Instituciones Educativas, una iniciativa que impulsa la innovación y la inclusión digital en las aulas chubutenses.
El gobernador de Chubut, Nacho Torres, encabezó la entrega de equipamiento tecnológico a 14 instituciones educativas de la provincia, en un acto realizado en el Auditorio del Ministerio de Educación en Rawson. La iniciativa forma parte del Programa de Fortalecimiento En tanto, el ministro de Educación, José Luis Punta, destacó que estas entregas permiten mejorar la calidad educativa y acercar la tecnología a todos los pueblos, señalando que el apoyo de empresas como ALUAR y la Fundación Banco del Chubut fue fundamental para la implementación del plan. De acuerdo con Radio 3.
Entre las escuelas beneficiadas se encuentran la N° 77 y N° 7725 de Las Plumas, la N° 6 de Los Altares, la N° 15 y N° 777 de Paso de Indios, y varias instituciones de Trelew, Rawson, Gaiman y Puerto Madryn, que recibieron aulas digitales, kits de robótica y salas de tecnología completamente equipadas.
Para finalizar, Torres reconoció que “el objetivo principal del programa es integrar a todos los pueblos de la provincia”, garantizando igualdad de oportunidades y promoviendo la enseñanza de robótica, programación y educación financiera como parte de la formación integral de los estudiantes chubutenses.a Instituciones Educativas, que busca fomentar la innovación y la inclusión digital en las aulas.
Durante la jornada, Torres destacó que antes de 2027 todas las escuelas de la provincia estarán conectadas a internet satelital de alta velocidad, garantizando acceso digital a estudiantes de zonas urbanas y rurales. Además, resaltó la importancia de dotar a los alumnos de herramientas para su desarrollo académico y futuro laboral.
El programa contempla la provisión de Aulas Digitales Móviles, Salas de Tecnología Educativa, kits de robótica, impresoras 3D y dispositivos digitales, complementados con capacitación docente, con el objetivo de reducir la brecha digital y preparar a los estudiantes para los desafíos tecnológicos.