El mercado cambiario argentino atraviesa una nueva jornada de tensión e incertidumbre, con el dólar oficial y el Contado con Liquidación (CCL) registrando importantes subas pese a la intervención del Tesoro de Estados Unidos.
Este viernes, el dólar mayorista se vendía a $1.438, mientras que el minorista del Banco Nación operaba a $1.455, según el promedio del Banco Central, que lo ubicó en $1.461,16. En tanto, el CCL rozó los $1.500, y el dólar blue subió a $1.470.
El contexto está marcado por la expectativa de los inversores frente a las elecciones legislativas del 26 de octubre, consideradas clave para definir el rumbo del esquema cambiario.
El Tesoro de EE.UU. volvió a intervenir en el mercado
Según Ámbito, pese a las medidas anunciadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, el apetito por la divisa norteamericana no se detuvo. El funcionario confirmó que el jueves volvieron a vender dólares en el mercado argentino, incluso interviniendo por primera vez en el segmento del Contado con Liquidación.
Desde la consultora PPI explicaron que “los rumores de que bancos locales habrían vendido dólares por cuenta del Tesoro extranjero avivaron la demanda, lejos de calmarla”.
Mientras tanto, los mercados financieros se mantienen atentos a las negociaciones entre Argentina y Estados Unidos, que podrían incluir un salvataje financiero de hasta USD 40.000 millones y un acuerdo comercial bilateral.
Inyección de pesos y volatilidad en los mercados
Otro factor que incidió en la jornada fue la inyección de $2 billones al sistema financiero, luego de que el Tesoro argentino renovara solo el 45,7% de los vencimientos de deuda en pesos.
Esta decisión busca reducir la volatilidad de las tasas, que llegaron a tocar niveles récord del 93% en operaciones de caución, aunque este jueves cerraron en torno al 20%.
A su vez, en el mercado de futuros del dólar, todos los contratos operaron al alza. Para fin de mes, se espera un tipo de cambio oficial de $1.448, mientras que para mayo de 2026 se proyecta un valor de $1.760, con un incremento diario del 1,56%.
Expectativa y cautela antes de las elecciones
Las próximas seis jornadas hasta las elecciones legislativas serán decisivas para anticipar los próximos movimientos del mercado cambiario.
Pese a las intervenciones extranjeras y los anuncios oficiales, la incertidumbre domina la plaza financiera, donde crece la percepción de que podría implementarse un nuevo régimen cambiario luego del 26 de octubre.
La tensión cambiaria continúa en ascenso, y ni las ventas de dólares del Tesoro estadounidense ni las promesas de estabilidad logran contener la demanda. Con un dólar CCL al borde de los $1.500, el mercado argentino se prepara para una semana decisiva que marcará el rumbo económico tras las elecciones.