Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Tensiones, estrategias y poder en Chubut: del petróleo a McDonald’s, la política provincial se reconfigura rumbo a 2027

Tensiones, estrategias y poder en Chubut: del petróleo a McDonald’s, la política provincial se reconfigura rumbo a 2027

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La llamativa respuesta del intendente Macharashvili a los “silencios que aturden”. El enojo con YPF, la confusión con un McDonald’s y el recordado programa de Dolina. El motivo por el que Torres no estuvo en la apertura de la Expo Industrial en Comodoro. Una petrolera que rompió el perfil bajo de golpe, pensando en Manantiales Behr. La puja por el transporte. Y otras perlitas, del Poder Entre Bambalinas. 

SILENCIOS QUE ATURDEN Y RESPUESTAS QUE DEMORAN 

“Algunos dicen que el silencio aturde”, dijo el intendente Othar Macharashvili, en su discurso inaugural de la Expo Industrial que se desarrolló en Comodoro Rivadavia entre el jueves y sábado pasados. Y a continuación justificó: “Cuando estamos en silencio es porque estamos discutiendo, junto con los gremios, para defender el empleo y la actividad, ante la salida de YPF y la caída de inversiones”. La mención parecía una respuesta directa a quien estaba sentado entre las primeras filas, Juan Pablo Luque, quien eligió esa misma frase, la de los silencios que aturden, cuando lanzó su campaña a la diputación nacional, el 6 de julio. De acuerdo con ADNSUR.

Algunos se preguntaron si la respuesta a tal planteo, si es que lo era, no llegaba un poco tarde (unos 4 meses después, aprox). En cualquier caso, al final del discurso ambos se saludaron, si bien por ahora no hay diálogo. A decir del entorno del intendente, si bien hubo acercamientos a través de colaboradores, esa conversación está reservada para el 27 de octubre. Dependiendo del resultado del domingo 26, claro, cuando se reconfigurará el mapa político provincial para transitar hasta las elecciones de 2027. 

DE LA SOBERANÍA ENERGÉTICA A LA HAMBURGUESA Y LA COCA 

Otro pasaje del discurso del intendente fue llamativo cuando habló, siempre en términos de enojo contra YPF (cuya ausencia en la Expo fue especialmente “ruidosa”, como reflejo inevitable de que está de salida). Fue cuando hizo referencia a una visita de estudiantes, ante los que planteó la misma pregunta que, según contó el intendente, le gusta hacer a los chicos en las colonias de vacaciones: “Para ustedes, ¿qué es YPF?”. En su alocución, el jefe hizo alusión a que las respuestas, años atrás, iban desde la cigüeña petrolera hasta el lugar donde “papá carga nafta”, es decir imágenes tradicionalmente vinculadas a la petrolera estatal nacida en Comodoro Rivadavia. 

Sin embargo, esta última vez, la respuesta de los estudiantes hizo alusión a que es el lugar “donde compran la hamburguesa y la Coca Cola”, dijo (y algún malpensado dijo por lo bajo que ahora que llega McDonald’s a Comodoro, a lo mejor la confusión de los chicos se aclara) lo que dio pie al intendente para insistir en sus críticas a la petrolera y cuestionar la decisión de desinvertir en la cuenca San Jorge con la única motivación de satisfacer las ganancias de sus accionistas. “Lo que ganaron acá es lo que les permitió crecer en Vaca Muerta”, cuestionó. Algún nostálgico recordó, al oír las expresiones, el nombre de un viejo programa radial de Alejandro Dolina: “Demasiado tarde para lágrimas”. 

EL GOBERNADOR NO ESTUVO EN LA EXPO, PERO SE FUE “DE PESCA» 

El gobernador Ignacio Torres pasó por Comodoro el jueves para reunirse con los gremios petroleros, que reclamaron por los planes de inversión y la perspectiva sobre quién se quedará finalmente con Manantiales Behr, la última joya que YPF puso en venta en la cuenca San Jorge. Ese día, el mandatario provincial anticipó la intención de participar de la inauguración de la Expo Industrial junto al intendente Macharashvili, previo paso por Sarmiento, para participar también de la primera jornada de la Expo Rural de esa localidad y regresar por la tarde a la urbe petrolera. 

Sin embargo, un imprevisto cortó aquellos planes. Pocos supieron que la ausencia de Nacho en el Predio Ferial no se debió a un desaire al intendente, sino a un viaje imprevisto a Buenos Aires. ¿El motivo? Nadie lo reconocerá, pero tendría que ver con la situación de la pesquera Red Chamber, a la que Provincia le caducó la concesión y avanza en un nuevo acuerdo con la española Profand. Tal como informó ADNSUR, el tema motivó la inquietud (o preocupación) de la embajada de Estados Unidos, tratándose de una empresa originada en aquel país. El imprevisto vuelo, según pudo saber esta columna, se habría vinculado con esa circunstancia. 

La magnitud del problema fue graficada por el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, ante la consulta de ADNSUR, días atrás: “No somos Nicolás Maduro, como pretende hacernos quedar la gente de Red Chamber. Acá no se está echando a nadie. Lo que está sucediendo es un contrato de alquiler que venció, que terminó su plazo y que nosotros como provincia decidimos no renovarlo en virtud de todos los incumplimientos que ha tenido la empresa”. 

Como se ve, no hay nada de qué preocuparse. 

EL MAPA QUE CAMBIA EN SARMIENTO 

Luego de aquel contratiempo, Torres volvió a Sarmiento el último domingo, donde participó del acto institucional de la Exposición Rural y tenía previsto aprovechar para una foto de campaña, junto a los candidatos a concejales de Despierta Chubut. La novedad de esa lista, tal como anticipó esta columna, es el encabezamiento por parte de uno de los funcionarios del gabinete del intendente Sebastián Balochi, lo que podría significar una señal de una alianza en ciernes, que podría terminar de confirmarse después de las elecciones, que en la ciudad de los lagos será, desdoblamiento mediante, el próximo 2 de noviembre. 

A propósito del gobernador, en la semana también compartió el acto institucional de apertura de sobres para la obra de mantenimiento de la ruta 3, instancia en la que estuvo junto al intendente Othar Macharashvili. Desde ambos sectores hablan de la buena relación que ambos cultivan, por fuera de los dardos que suele disparar Torres contra las gestiones municipales peronistas, en especial contra el exintendente Juan Pablo Luque. La ocasión fue propicia para recordar el camino el ARA San Juan y otras obras anunciadas y no concretadas. 

UN PARTIDO QUE EMPIEZA A JUGARSE EL 27, PARA EL OTRO ‘27 

Hay quienes imaginan, frente a esas cartas sobre la mesa, la bifurcación del camino político que podría abrirse para el intendente comodorense después de las elecciones de octubre. Si Luque pierde, o gana la banca, pero saliendo segundo, estaría en una posición cómoda para negociar. Pero si Luque gana, el escenario sería muy diferente, lo que podría motivar que el jefe comunal deba resolver si se suma, o no, a los intendentes ‘nachistas’, reservando alguna aspiración electoral (¿una candidatura a senador?) para 2027. Es ciencia ficción y faltan dos años, pero ese “partido” empezará definirse apenas dentro de 3 semanas. 

Lejos de esas preocupaciones mundanas, el intendente aplicará en las próximas 3 semanas el plan ya descripto en este espacio: “saldrá de gira”, buscando alejarse del calor de la campaña, manteniendo una agenda institucional que el sábado último lo mostró, por ejemplo, junto a más de 700 jubilados en un almuerzo en el club Huergo. 

UNA PULSEADA MÁS, PERO POR EL PETRÓLEO 

Causó sorpresa el fuerte posicionamiento del gerente beneral del grupo CAPEX CAPSA el viernes último, en la Expo Industrial. En esa instancia, Adolfo Storni dijo sin vueltas que la propuesta de esa empresa es la mejor de las que recibió YPF por Manantiales Behr y se mostró confiado en que están preparados para operar el área y ponerla a producir desde el primer día, tal como reflejó esta agencia.  

Lo llamativo fue que la compañía rompió su habitual modelo de bajo perfil para salir con los tapones de punta, en tanto el ejecutivo aseguró que “no nos gusta timbear en mesas financieras” y dijo que “nos daría vergüenza especular entre la conveniencia de un stand by o perforar un pozo nuevo”. Para lo que suele ser el sector y sobre todo, la casi nula comunicación de la compañía, las expresiones no pasaron inadvertidas, dando cuenta de que también hay una puja intensa por “la última joya de YPF en el golfo”. 

Cholila Online

Gobierno petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Asesinaron a un joven de 25 años en una estación de Comodoro
Siguiente Post Milei presenta “La construcción del milagro” con show musical y discurso político en el Movistar Arena

Noticias relacionadas

Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

21 noviembre, 2025

Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

20 noviembre, 2025

Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

20 noviembre, 2025

Argentina bate récord energético y consolida un superávit histórico

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.