Este 20 de octubre, Trelew cumple 139 años de su fundación, consolidándose como un polo cultural y científico de Chubut.
Trelew conmemora hoy 139 años desde su fundación, recordando sus raíces como enclave de la colonización galesa en Chubut y su papel como motor económico y cultural de la región.
La ciudad nació en 1886 gracias a la expansión del Ferrocarril Central de Chubut, que conectaba el Valle inferior del Río Chubut con Puerto Madryn. Su nombre tiene origen en la lengua galesa: «Tre» significa pueblo, y «Lew» es el hipocorístico de Lewis, en homenaje a Lewis Jones, una figura central de la historia política y social de la colonia. La traducción aceptada es «Pueblo de Luis» o «Ciudad de Lewis Jones».
El asentamiento que surgió en la terminal del ferrocarril era inicialmente conocido como «Punta de Rieles», hasta que se formalizó como Trelew y se inauguró el servicio ferroviario entre 1888 y 1889. Según informó Canal 12 Web, este enclave fue clave para el desarrollo económico regional y la consolidación de la colonia galesa.
Patrimonio cultural y científico
Trelew mantiene hoy un marcado legado gales, visible en su toponimia, centros culturales y tradiciones locales. Además, destaca por su aporte científico: alberga al Museo Paleontológico Egidio Feruglio, un referente regional de paleontología.
Entre los hallazgos más importantes se encuentra el fémur del Patagotitan Mayorum, un hueso de aproximadamente 2,4 metros de longitud y 850 kilos de peso, considerado uno de los ejemplares más grandes descubiertos de esta especie.
Este museo atrae tanto a investigadores como a turistas interesados en la megafauna y los dinosaurios patagónicos, consolidando a Trelew como un polo científico y cultural de la meseta chubutense.
Trelew a 139 años: tradición y modernización
Hoy, Trelew sigue siendo un puente entre la tradición galesa y la modernización de la Patagonia, combinando patrimonio cultural, científico y oportunidades de desarrollo. Su desafío es convertir este legado en desarrollo económico inclusivo para toda la comunidad local.