Estados Unidos anuncia conflicto armado y califica a cárteles del Caribe como combatientes ilegales
El presidente Donald Trump declaró que los cárteles de droga que operan en el Caribe son “combatientes ilegales” y confirmó que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado no internacional”.
Un memorando del gobierno estadounidense, obtenido por The Associated Press, revela que el Congreso fue notificado de los ataques militares contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico, varias procedentes de Venezuela. Según el documento, representantes del Pentágono informaron al Congreso un día antes de estas acciones, aunque un funcionario solicitó mantener el anonimato debido a restricciones para hablar públicamente.
Entre los puntos clave del memorando se destaca el cambio del marco legal y las dudas sobre la autoridad del Congreso para aprobar operaciones militares, lo que ha generado preocupación en diversos sectores políticos. La declaración oficial surge tras una serie de ataques de Estados Unidos contra lanchas sospechosas de tráfico de drogas en el Caribe durante septiembre, dos de ellas provenientes de Venezuela, según la sesión informativa confidencial.
Senadores y representantes de distintos partidos cuestionaron el enfoque del Ejecutivo, afirmando que “el Congreso debe ejercer su autoridad bajo la ley de poderes de guerra para aprobar cualquier acción militar de este tipo”. Persisten dudas sobre la existencia de una lista formal de organizaciones terroristas involucradas, provocando frustración entre legisladores. Los demócratas instaron a Trump a solicitar formalmente facultades de guerra, mientras que la oposición republicana criticó la aparente conducción de una guerra secreta. Consultada por The Associated Press, la Casa Blanca no respondió.
El registro oficial muestra cuatro ataques contra embarcaciones operadas por presuntos narcotraficantes. Trump confirmó que los dos primeros ataques resultaron en 11 y tres muertos, respectivamente, y se reportaron otros dos ataques con un saldo adicional de tres muertos, sumando 17 fallecidos en total, todos identificados como presuntos narcotraficantes. “Es fabuloso lo que puede hacer la fuerza”, afirmó Trump durante una reunión con la cúpula militar.
El mandatario aseguró que los ataques redujeron a cero el flujo de drogas por mar hacia Estados Unidos y advirtió que ahora se “vigilará muy seriamente a los carteles que ingresen por tierra”, con especial atención a Venezuela. Ante consultas sobre futuros ataques, Trump señaló que el país sudamericano sigue siendo “muy peligroso”, dejando abierta la posibilidad de nuevas acciones.
Desde Caracas, Nicolás Maduro firmó un decreto de estado de Conmoción Externa como medida preventiva ante la escalada de la retórica de Washington, evaluando posibles agresiones externas.
Según informó Infobae con información de AFP, AP y EP, esta situación marca un giro significativo en la política de lucha contra el narcotráfico de Estados Unidos, ampliando las operaciones más allá de la interdicción y detención tradicional.
Relevancia de la declaración de Trump sobre cárteles del Caribe
La decisión de Trump de declarar a los cárteles del Caribe como combatientes ilegales y de iniciar un conflicto armado no internacional implica una escalada inédita en la lucha contra el narcotráfico, con consecuencias legales, diplomáticas y militares que impactan tanto en Estados Unidos como en la región del Caribe y Venezuela, según Infobae.