El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, confirmó que el acuerdo comercial entre ambos países está «prácticamente cerrado» y solo resta definir el momento adecuado para anunciarlo.
El canciller Pablo Quirno viajará este martes a Washington para avanzar en las negociaciones.
Un acuerdo que estaría próximo a anunciarse
En diálogo con Radio Mitre, Oxenford señaló que el entendimiento comercial «está prácticamente cerrado» y solo resta definir «el momento adecuado entre las partes para ponerle el moño y comunicarlo». Según declaró el embajador, «imaginamos que tendremos novedades muy pronto y será algo que nos marcará positivamente durante mucho tiempo», aunque evitó dar precisiones por un acuerdo de confidencialidad.
El viaje del canciller para concretar las tratativas
El canciller Pablo Quirno confirmó que viajará este martes a Washington para continuar con las negociaciones. En entrevista con A24, explicó que «picamos en punta y llevamos meses trabajando para llegar a acuerdos para que nuestros productos ingresen a EE.UU.». Destacó que las conversaciones comenzaron antes de que el gobierno estadounidense decidiera los aumentos de tarifas a nivel global.
El impacto del swap y el reconocimiento internacional
Oxenford también se refirió al swap de monedas por 20.000 millones de dólares, afirmando que «ya impactó» positivamente. Resaltó el reconocimiento internacional hacia la Argentina: «Todos los países del mundo quieren bajar la inflación y conseguir crecimiento y ven que eso es lo que está pasando en Argentina. Se identifica un liderazgo claro».
Con el viaje del canciller Quirno a Washington y las declaraciones del embajador Oxenford, todo indica que el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos sería inminente, marcando un hito en la relación bilateral y en la política económica del gobierno de Javier Milei. Información extraída del medio La Nación.




