En el marco de la cumbre de la ASEAN, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par estadounidense, Donald Trump, mantuvieron un encuentro en Kuala Lumpur que calificaron de “excelente”
Ambos mandatarios acordaron iniciar de inmediato negociaciones para resolver las disputas arancelarias que tensan la relación entre Brasilia y Washington.
Un encuentro clave para el comercio regional
Lula destacó en su cuenta oficial de X que la conversación con Trump fue “franca y constructiva”, centrada en temas económicos y comerciales. Según el mandatario brasileño, ambos coincidieron en que los equipos técnicos de ambos países comenzarán reuniones inmediatas para tratar los aranceles y sanciones que afectan el intercambio bilateral.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, calificó la reunión como “muy positiva y productiva”. Aseguró que Trump dio instrucciones directas a su equipo para iniciar las negociaciones “de forma inmediata”, con el objetivo de alcanzar una resolución rápida y fortalecer los lazos económicos.
Brasil busca el levantamiento de sanciones
Durante el encuentro, Lula reiteró su pedido para que Estados Unidos suspenda los aranceles del 50 % sobre las exportaciones brasileñas. Además, solicitó el levantamiento de las sanciones impuestas bajo la ley Magnitsky al juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, y a otros ciudadanos brasileños.
El presidente brasileño sostuvo que el restablecimiento del diálogo permitirá “reconstruir una relación económica justa y equilibrada con Estados Unidos”, interrumpida tras las medidas comerciales aplicadas en represalia por una causa judicial contra el exmandatario Jair Bolsonaro, aliado político de Trump.
Expectativas tras el reinicio de las conversaciones
El presidente estadounidense, que inició en Malasia su primera gira asiática de su segundo mandato, expresó su confianza en lograr “acuerdos muy buenos” con Brasil, aunque evitó dar detalles sobre los plazos o términos del entendimiento.
El acercamiento genera expectativa en los mercados y en el sector exportador brasileño, que busca recuperar su competitividad en el comercio con Estados Unidos. Según Radio3, esta nueva etapa de diálogo podría marcar un giro en las relaciones bilaterales y abrir espacio a un mayor intercambio regional.
El reinicio del diálogo entre Lula y Trump marca un intento de reconstrucción de los lazos comerciales entre dos de las principales economías del continente. Las próximas semanas serán clave para definir si este acercamiento logra traducirse en acuerdos concretos y duraderos.




