El oficialismo porteño condiciona su apoyo al Presupuesto 2026 a que se incluya el acuerdo por los fondos de coparticipación que Nación adeuda a la Ciudad.
Según informó el portal de noticias TN, Jorge Macri se reunirá este martes con el ministro Luis Caputo para plantearle este reclamo formalmente.
La exigencia de incluir el pago en el Presupuesto nacional
El jefe de gobierno porteño explicó que «las obligaciones de pagar entre estados tienen que estar expresadas en el Presupuesto», refiriéndose al acuerdo firmado en la Corte Suprema que establece que la Ciudad recibe el 1,4% de coparticipación de forma discrecional. Macri señaló que esta es una condición que su bloque llevará a la comisión de Presupuesto para destrabar la aprobación del proyecto oficial.
Un conflicto histórico que se arrastra desde 2016
El origen de la puja se remonta a la gestión de Mauricio Macri, cuando se aumentó el porcentaje de 1,4% a 3,75% tras el traspaso de la Policía Federal. En 2020, Alberto Fernández redujo el coeficiente a 2,32%, lo que generó un conflicto judicial que terminó con un fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad en 2022, estableciendo el pago del 2,95%.
Acuerdo actual con cumplimiento irregular
En septiembre de 2024, ambos gobiernos consensuaron un acuerdo político que determina que del 2,95% que corresponde a CABA, el 1,40% se pague por goteo diario y el 1,55% mediante transferencias semanales. Sin embargo, Macri reconoció que «se generó una deuda nueva y por eso no se está cumpliendo», aunque expresó comprensión por «los momentos difíciles» que atraviesa el gobierno nacional. Información extraída del medio TN.




