El jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, aseguró que veinte gobernadores manifestaron su respaldo al paquete de reformas impulsado por el presidente Javier Milei.
Durante el acto por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el funcionario remarcó la importancia de la cooperación federal y el compromiso del Gobierno con la libertad económica y el trabajo honesto.
“Creemos en el mérito y en la iniciativa privada”
Desde el predio ferial de Palermo, Adorni subrayó que existe un acompañamiento político que empieza a consolidarse en torno al programa económico libertario.
“Hay veinte gobernadores dispuestos a colaborar, un presidente y un equipo de gobierno con el objetivo fijo en lograrlo”, expresó el jefe de Gabinete, quien asumió recientemente en reemplazo de Nicolás Posse.
El portavoz destacó que la administración nacional “tiene la decisión política de sostener el rumbo económico, promover la libertad y fortalecer la producción en todos los sectores”.
Reafirmación de los principios del Gobierno
En su discurso, Adorni volvió a poner en valor los principios que guían la gestión de Javier Milei:
“Creemos en el mérito y en la iniciativa privada. Creemos en el trabajo honesto como camino de acceso social”, afirmó ante empresarios, dirigentes rurales y funcionarios del área económica presentes en el encuentro.
Según informó ADNSUR, la exposición del funcionario fue recibida con aplausos por el público ruralista, que valoró su tono conciliador y su mensaje a favor del sector privado.
El campo, motor productivo del país
Adorni también destacó el rol del campo dentro del proyecto económico oficial. “Creemos en aquellos que invierten a pesar del riesgo, no solo climático, sino también de un Estado que durante muchos años los ahogó en impuestos y les cambió permanentemente las reglas de juego”, señaló.
En ese sentido, afirmó que el Gobierno “está decidido a cambiar esa lógica para liberar las fuerzas productivas del país”. La iniciativa se enmarca en la búsqueda de fortalecer el vínculo con las provincias y los principales actores económicos, para sostener la gobernabilidad mientras se aplican medidas de ajuste fiscal y desregulación.
Un llamado al consenso político
Desde la Casa Rosada destacan que el acompañamiento de una mayoría de gobernadores será clave para el tratamiento legislativo de las reformas estructurales que impulsa el Ejecutivo. Entre ellas, se incluyen modificaciones en los sistemas tributario, laboral y de coparticipación.
La referencia de Adorni a los veinte mandatarios provinciales fue interpretada como una señal política hacia los sectores dialoguistas y hacia el Congreso, en busca de acuerdos que permitan avanzar con los cambios propuestos.
El respaldo de los gobernadores representa un punto de apoyo esencial para la gestión de Milei, que apuesta a la cooperación institucional como herramienta para afianzar su plan de reformas y fortalecer la economía nacional.




