Lluvias intensas afectan las cordilleras de Chubut bajo alerta amarilla emitida por el SMN.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para sectores de Chubut por lluvias intensas, con acumulados previstos entre 10 y 20 milímetros, y posibles combinaciones de lluvia y nieve en zonas altas. La información se extrajo de ADNSUR.
Zonas afectadas y duración del fenómeno
La advertencia climática regirá desde la mañana del jueves 20 de noviembre y se espera que persista, aunque con menor intensidad en las horas posteriores.
Los sectores más afectados serán:
- Cordilleras de Futaleufú, Tehuelches, Cushamen y Languiñeo.
- Áreas aledañas con precipitaciones más moderadas.
En Comodoro Rivadavia, las lluvias no se esperan de forma generalizada, aunque podrían registrarse precipitaciones aisladas acompañadas de tiempo fresco.
Recomendaciones ante el alerta
El SMN aconseja a la población:
- Evitar actividades al aire libre.
- No sacar la basura durante las precipitaciones.
- Retirar objetos que impidan la circulación del agua.
- Mantenerse alejado de zonas costeras, ribereñas y inundables.
- Cortar el suministro eléctrico si ingresa agua a viviendas.
- Informarse por medios de comunicación sobre actualizaciones del clima.
Estas medidas buscan reducir riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes de las zonas afectadas.
Extensión del fenómeno a otras provincias
El mal tiempo también impactará partes de Neuquén y Río Negro, principalmente:
- Bariloche y cordilleras de Ñorquincó y Pilcaniyeu.
Se esperan valores de precipitación acumulada similares (10-20 mm), con lluvias persistentes de intensidad variable y algunas localmente fuertes. Zonas aledañas podrían registrar lluvias, pero fuera de la alerta amarilla.
La alerta amarilla en Chubut y regiones patagónicas obliga a mantener medidas de precaución y vigilancia ante lluvias intensas y posibles combinaciones de nieve. La población debe seguir los informes oficiales para minimizar riesgos y garantizar la seguridad.




