En un nuevo capítulo de la investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Justicia allanó este miércoles las oficinas de Sur Finanzas.
La empresa del financista Ariel Vallejo, reconocido por su cercanía con el presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia. El operativo busca rastrear el destino de fondos vinculados a los imputados del caso.
El operativo en la financiera de Adrogué
Efectivos de la Policía Federal se presentaron en la sede central de Sur Finanzas, ubicada en la calle Seguí al 700 en Adrogué, luego de que el juzgado federal 11 a cargo de Sebastián Casanello emitiera la orden de allanamiento. Según información de Ámbito, la investigación se centra en comprobantes de transferencias de «Neblockchain», empresa que luego fue renombrada como Sur Finanzas PSP, que habrían sido utilizadas por los imputados Miguel Ángel Calvete y Alan Pocoví para movilizar fondos.
Vínculos con el fútbol y otras causas
Vallejo no figura en el expediente de ANDIS. Sin embargo, la Justicia lo investiga en otra causa por lavado de activos. Además, Sur Finanzas tiene vínculos con varios clubes de fútbol. Según los registros de la investigación, la empresa trabaja con Racing, Banfield, Barracas Central -club de Tapia-, Platense, Los Andes, Atlanta y Temperley.
El contexto del caso ANDIS
La Justicia realiza este allanamiento mientras avanza con las declaraciones de los principales imputados del caso ANDIS. Este miércoles, el extitular del organismo Diego Spagnuolo declaró ante el fiscal Franco Picardi. En cambio, Miguel Ángel Calvete, a quien consideran un engranaje central del esquema, optó por no declarar. Esta decisión incrementa las expectativas sobre el desarrollo de la causa.
La investigación ahora amplía su radio de acción. Los fiscales ya no solo apuntan a funcionarios públicos, sino que también alcanzan a entidades financieras. Según la pesquisa, estas empresas podrían haber facilitado el movimiento de fondos irregulares. De este modo, el caso ANDIS sigue revelando conexiones entre la corrupción estatal, el sistema financiero y el mundo del fútbol argentino.




