La expresidenta Cristina Kirchner respondió contundentemente a las nuevas restricciones judiciales sobre sus visitas domiciliarias, vinculándolas directamente con sus críticas al modelo económico del presidente Javier Milei.
A través de sus redes sociales, la líder del PJ cuestionó el endurecimiento del régimen impuesto por el juez Gorini.
La respuesta en redes: «No es la foto, es la economía»
Según informó Ámbito, Kirchner inició su réplica con una frase contundente: «No es la foto… es la Economía estúpido». La expresidenta se refirió así a la reunión que mantuvo con nueve economistas del PJ en su domicilio de San José 1111, encuentro que desencadenó la decisión judicial de limitar las visitas a un máximo de tres personas y dos horas de duración.
La defensa del encuentro con economistas
La titular del Justicialismo no solo aseguró que todos los economistas «estaban autorizados», sino que además destacó de manera enfática: «no recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal». De este modo, Kirchner defendió con firmeza el contenido del encuentro. En concreto, explicó que los profesionales le habían presentado «consideraciones y propuestas sobre un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI».
La vinculación directa con las críticas a Milei
A través de un extenso hilo en Twitter, Kirchner fue categórica. En primer lugar, señaló que «lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei» fue, en realidad, el análisis crítico de las políticas económicas actuales. Posteriormente, la expresidenta profundizó en su crítica al afirmar que, desde diciembre de 2023, el gobierno de Milei «no deja de destruir empresas y puestos de trabajo».
El contexto de las nuevas restricciones judiciales
Las declaraciones de Kirchner responden a la resolución del juez Jorge Gorini, quien estableció que las visitas no podrán superar las tres personas simultáneamente y deberán limitarse a dos horas de duración. La medida incluye la advertencia de que el incumplimiento podría derivar en la modificación o suspensión del beneficio de prisión domiciliaria.




