Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación aduanera que busca modernizar y automatizar los procesos de comercio bilateral y tránsito de pasajeros entre ambos países.
El convenio fue rubricado en Washington por el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense.
Objetivos del acuerdo de cooperación
El convenio marco tiene como principal objetivo profundizar la digitalización de trámites iniciada durante la actual gestión, según información de Noticias Argentinas. La cooperación permitirá potenciar la capacidad de identificar amenazas, combatir delitos transnacionales y cumplir con los estándares internacionales establecidos por la Organización Mundial de Aduanas. Esto se logrará mediante la implementación de controles más inteligentes y segmentados por riesgo.
Beneficios para el comercio y la seguridad
El acuerdo reforzará la seguridad fronteriza mientras impulsa el comercio legítimo entre ambas naciones. Se espera que la medida reduzca significativamente los tiempos logísticos, lo que representará un avance en la competitividad del sector privado argentino. La coordinación entre ambas aduanas permitirá optimizar los procesos sin comprometer los controles de seguridad.
Hacia una aduana 100% digital
Este acuerdo marca un nuevo paso en el avance hacia una aduana completamente digital, eliminando gradualmente las gestiones en papel y los trámites presenciales. La modernización busca mejorar la experiencia tanto de ciudadanos como de operadores comerciales, alineándose con las tendencias internacionales en materia de gestión aduanera.
La firma de este acuerdo representa un avance significativo en la relación comercial entre Argentina y Estados Unidos, sentando las bases para una cooperación más estrecha en materia aduanera. La implementación exitosa de estas medidas podría convertirse en un modelo para futuros acuerdos similares con otros países.




