El nuevo presidente boliviano Rodrigo Paz anunció el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos a nivel de embajadores, tras 17 años de ruptura.
Según informó la agencia de noticias DW, el histórico acercamiento se concretó durante la visita del subsecretario de Estado estadounidense Cristopher Landau a La Paz.
Fin de una ruptura que comenzó en 2008 con Evo Morales
La reconciliación pone fin al distanciamiento iniciado en 2008 cuando el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense, acusándolo de apoyar un complot de la oposición. Washington respondió en reciprocidad, generando una ruptura que se mantuvo durante casi dos décadas entre ambos países. «Vamos a restablecer las relaciones a nivel de embajador como siempre debería ser», afirmó Landau.
Paz busca «abrir Bolivia al mundo» con nuevo enfoque diplomático
El mandatario centroderechista destacó que la presencia del alto funcionario estadounidense «significa un paso más» en su intención de «abrir Bolivia al mundo y que el mundo venga a Bolivia». Sostuvo que todas las relaciones exteriores se establecerán «bajo el paraguas de la democracia, del desarrollo y de los conceptos y valores de orden humano».
Gestiones económicas y multilateralismo como base del acercamiento
El anuncio se produce después de que Paz viajara la semana pasada a Washington para realizar gestiones ante organismos multilaterales, buscando asegurar la provisión de combustibles y dólares para la economía boliviana. El restablecimiento de relaciones representa un giro significativo en la política exterior boliviana y refleja el interés mutuo por construir una nueva etapa de cooperación bilateral.




