La Unión Europea ha activado un puente aéreo humanitario desde Panamá hacia el Caribe, con 125 toneladas de asistencia valoradas en más de 500.000 dólares, como respuesta inmediata a la devastación causada por el huracán Melissa en Jamaica, Cuba y Haití.
La ayuda, que incluye equipos de primera necesidad, forma parte de un paquete más amplio de cinco millones de euros que la UE destinará a la emergencia en los tres países caribeños más afectados. Según la información oficial de la Comisión Europea, la respuesta se coordina a través del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria en Panamá.
Supervisión directa de la ayuda humanitaria
La comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, supervisó personalmente este sábado los envíos almacenados en las instalaciones panameñas. Desde este centro estratégico, el departamento de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO) mantiene reservas permanentes para distribuir de inmediato cuando ocurren catástrofes en América.
Europa asume liderazgo humanitario global
«Nos estamos convirtiendo en el principal actor global en materia de ayuda humanitaria», afirmó Lahbib en declaraciones. La comisaria destacó que este rol conlleva «una gran responsabilidad tras la reducción de fondos por parte de Estados Unidos, de la nueva Administración estadounidense».
La dirigente europea añadió que «no se trata solo de presupuesto, sino también de responsabilidad política. Queremos ofrecer una ayuda humanitaria basada en las necesidades reales. Es decir, una ayuda humanitaria imparcial, neutral, humana e independiente».
Balance devastador del huracán
Melissa ha dejado en el Caribe al menos 75 fallecidos, daños multimillonarios y una destrucción generalizada que afecta a decenas de miles de viviendas en los tres países. La infraestructura básica sufrió graves afectaciones, lo que ha aumentado la vulnerabilidad de la población ante la temporada de huracanes.
La UE mantendrá los vuelos desde Panamá hasta completar las 125 toneladas de ayuda, mientras evalúa junto a los gobiernos locales las necesidades más urgentes para destinar los cinco millones de euros anunciados. Información extraída del medio DW.




