El ministro de Economía, Luis Caputo, desmintió categóricamente las versiones sobre un supuesto rescate financiero por 20.000 millones de dólares que se estaría negociando con entidades bancarias internacionales.
A través de sus redes sociales, el titular del Palacio de Hacienda calificó la información como «una operación más» que tiene como único objetivo «generar confusión» en los mercados.
La desmentida oficial y las fuentes periodísticas
Caputo respondió específicamente a una publicación del periodista Eduardo Feinmann, quien había detallado que el rescate financiero sería por 5.000 millones de dólares. La réplica del ministro también alcanzó a una nota del diario The Wall Street Journal que aseguraba que el plan de rescate se había «archivado».
«Nunca hablamos con los bancos de un rescate, ni de 20 mil millones. Es una ‘operación’ más con la sola intención de generar confusión», afirmó Caputo en su cuenta de X. La información fue confirmada por fuentes de la Agencia Noticias Argentinas, que siguieron de cerca las declaraciones del funcionario.
Los bancos mencionados y el silencio sobre el REPO
Entre las entidades bancarias que supuestamente participarían de esta operación se mencionaban JP Morgan Chase, Bank of America y Citigroup. Sin embargo, Caputo no hizo referencia al préstamo corto (REPO) de 5.000 millones de dólares que se mencionaba en el tuit de Feinmann, fondos que estarían destinados a cubrir vencimientos por 4.000 millones de dólares que Argentina afrontará en enero.
Previamente a su desmentida explícita, el ministro había publicado un enigmático «Excelente pregunta» en respuesta a un usuario que consultaba sobre la nota del Wall Street Journal que daba por caída la negociación con los bancos internacionales.




