Cristina Kirchner habló de “extorsión” antes de la audiencia por Cuadernos.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra la Justicia y publicó un mensaje en redes sociales horas antes de participar de la cuarta citación en la Causa Cuadernos. La información fue extraída de Noticias Argentinas.
Un posteo previo a una audiencia clave
En su publicación, Kirchner afirmó: “Otra extorsión más”, apuntando directamente al fiscal Carlos Stornelli y al fallecido juez Claudio Bonadío, a quienes acusó de “cometer delitos”.
Además, señaló que distintos episodios vinculados a la causa no son difundidos por algunos medios de comunicación y sostuvo que pretende “contar lo que no muestran”.
Menciones directas y acusaciones por presiones
Kirchner mencionó a Fabián Gutiérrez, uno de los involucrados, asegurando que “amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana” para que declarara como arrepentido en su contra. Según informó Noticias Argentinas, la exmandataria difundió un video donde Gutiérrez relata estos hechos “a un periodista”.
El posteo volvió a encender el debate público en torno al uso de arrepentidos y presiones en causas de corrupción que marcaron la última década.
Críticas a la situación económica y el endeudamiento
Cristina Kirchner también vinculó su reclamo judicial con la actualidad económica. Señaló que, según datos del Banco Central, “6,2 millones de argentinos están endeudados con bancos y billeteras para sobrevivir”, con un promedio de $5,6 millones por persona.
Detalló además que:
- Las billeteras virtuales registran “una tasa de impago del 18%”.
- Los préstamos personales de Fintech y comercios tienen “una mora del 20%”.
- La compra de electrodomésticos alcanza “un 27%” de morosidad.
La expresidenta calificó esta situación como “una verdadera catástrofe”, agravada por tasas “que cuadruplican la inflación del INDEC”.
Un mensaje con tono político y social
Cerró su publicación con una advertencia sobre la informalidad financiera en los sectores más vulnerables:
“Más abajito… allí donde la informalidad reina en forma absoluta, las deudas son con los usureros del barrio… Vos me entendés ¿No?”.
Su mensaje, que combina cuestionamientos judiciales y un fuerte diagnóstico económico, se da en la antesala de una nueva instancia del juicio que marcó uno de los episodios más polémicos de su carrera política.




