Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”
  • “Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
  • Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”
  • Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo
  • Lluvia en Brasil: alerta para Franco Colapinto en una fecha clave
  • Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos
  • Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000
  • Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Merino destacó el compromiso inversor y la confianza empresarial en Trelew

    6 noviembre, 2025

    “Estamos fortaleciendo la producción agropecuaria local”, afirmó Merino al impulsar nuevos acuerdos con empresas nacionales

    5 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con música, danza y sabores típicos

    5 noviembre, 2025

    Rawson otorgará asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

    5 noviembre, 2025

    Niños de Rawson disfrutan la segunda edición del Taller de Cocina Kids

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

    6 noviembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    El Centro de Promoción Laboral impulsa la producción local de uniformes municipales en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    “Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona

    6 noviembre, 2025

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Emiliano Chialva: “Los cambios en el Gabinete optimizarán tiempo y recursos en Chubut”

    6 noviembre, 2025

    “No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Victoria Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno celebró la renovación de la CGT y destacó su rol en el diálogo laboral

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Reducir cargos políticos en Trelew generará un impacto económico positivo”

    6 noviembre, 2025

    Juan Pablo Luque: “Estoy dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Descuento en carnicerías: cuándo aprovechar Cuenta DNI en noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025

    El Ejército Argentino renueva su flota con 48 camiones Unimog de Mercedes-Benz

    6 noviembre, 2025

    Inició el juicio por los Cuadernos: CFK siguió la audiencia por Zoom

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno impulsa el “Súper IVA” para simplificar el sistema tributario

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Inicia la cumbre de líderes de la COP30 en Belém con enfoque en el clima
Lula da Silva abre la cumbre de la COP30 en Belém con líderes mundiales comprometidos en la lucha contra el cambio climático.

Inicia la cumbre de líderes de la COP30 en Belém con enfoque en el clima

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este jueves comenzó la cumbre de líderes de la COP30 en Belém, Brasil, en una reunión clave para preparar la cumbre climática oficial que se celebrará a partir del lunes.

La cita reúne a más de 60 jefes de Estado y de Gobierno, quienes discutirán temas fundamentales para combatir el cambio climático, mejorar la implementación de acuerdos previos y promover nuevas medidas para la transición energética global.

El discurso inaugural de Lula da Silva

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, preside la cumbre como anfitrión y abrió el evento destacando la urgencia de cumplir con los compromisos globales asumidos, especialmente el Acuerdo de París, que cumple 10 años desde su firma. Lula enfatizó la importancia de que los países asuman sus responsabilidades frente a la crisis climática, citando la falta de cumplimiento de varias naciones con los objetivos acordados. «Mucha gente no está cumpliendo el Acuerdo de París», señaló el mandatario. Esta cumbre, que se extiende hasta el viernes, tiene como objetivo definir las bases para las negociaciones y el trabajo de los próximos días, que se enfocará en temas clave como el clima, la naturaleza, la transición energética y la revisión de los compromisos globales.

El encuentro reúne a líderes clave, pero no a China ni EE.UU.

El evento cuenta con la participación de importantes figuras internacionales como el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente de Colombia, Gustavo Petro; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el presidente de España, Pedro Sánchez; el presidente de Portugal, Luís Montenegro, y otros líderes de países comprometidos con la acción climática.

Sin embargo, destacan las ausencias de dos de los países más influyentes en la crisis climática: China y Estados Unidos. El presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, no asistirán a la cumbre, lo que deja a sus países fuera de las discusiones sobre la reducción de emisiones de gases contaminantes. Esta ausencia es aún más relevante dado que ambos países ocupan los primeros lugares en las emisiones globales.

El 2025 podría ser uno de los años más cálidos de la historia

Las discusiones en Belém arrancan en un contexto crítico: la ONU ha advertido que el año 2025 podría ser uno de los más cálidos jamás registrados, debido a la tendencia al alza de las temperaturas que ha caracterizado los últimos años. A pesar de que 2024 podría seguir siendo el año más caliente de la historia, las proyecciones apuntan a que el próximo año se ubicará entre los más altos, lo que resalta la urgencia de actuar frente al calentamiento global. No obstante, la ONU aseguró que aún es posible revertir esta tendencia mediante acciones políticas y compromisos concretos a nivel mundial.

Conclusión: Un desafío urgente para la humanidad

La cumbre de la COP30 en Belém se perfila como un momento crucial para el futuro del planeta. Los líderes presentes tienen una oportunidad única de avanzar en la implementación de políticas climáticas que frenen el calentamiento global y promuevan la transición hacia energías limpias y sostenibles. La ausencia de algunas de las principales potencias contaminantes subraya las tensiones geopolíticas en torno a la crisis climática, pero la reunión también es una plataforma clave para impulsar la colaboración internacional y presionar por compromisos más ambiciosos. Información extraída del medio DW.

Cholila Online

Brasil cambio climático COP30
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Paramilitares sudaneses aceptan tregua humanitaria
Siguiente Post Ucrania ataca refinería clave rusa y depósitos en Crimea

Noticias relacionadas

Ucrania ataca refinería clave rusa y depósitos en Crimea

6 noviembre, 2025

Paramilitares sudaneses aceptan tregua humanitaria

6 noviembre, 2025

Kaja Kallas: «Grecia es el puente entre Europa y Oriente Medio»

6 noviembre, 2025

250.000 venezolanos pierden protección en EE.UU. y temen deportación

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.