Los ministros de Exteriores del G7 hicieron un llamado urgente a detener los combates en Ucrania, al tiempo que condenaron el apoyo militar de Corea del Norte, Irán y China a Rusia
La declaración, emitida desde la región canadiense de Niagara, reafirma la defensa del bloque occidental a la soberanía ucraniana y subraya la necesidad de iniciar negociaciones basadas en las fronteras actuales del conflicto.
Apoyo firme a Ucrania y rechazo a la expansión por la fuerza
En un comunicado conjunto, los cancilleres del G7 —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— reiteraron su “respaldo inquebrantable” a la integridad territorial de Ucrania y su derecho a existir como Estado soberano.
“Reiteramos la urgente necesidad de un alto el fuego inmediato”, expresa el documento, que además insta a respetar las fronteras internacionales y a frenar cualquier intento de modificación mediante la fuerza militar.
Según El Economista, los representantes coincidieron en que la actual línea de contacto debería ser el punto de partida de futuras conversaciones de paz, aunque expresaron dudas sobre la disposición del Kremlin a negociar.
Condena a la ayuda militar a Rusia
Los países del G7 denunciaron la asistencia bélica que Corea del Norte e Irán brindan a Moscú, además del suministro de armas y componentes por parte de China, señalando que estas acciones “agravan el sufrimiento del pueblo ucraniano y prolongan el conflicto”.
Asimismo, anunciaron que continúan explorando sanciones y medidas económicas adicionales contra las naciones o entidades que financien los esfuerzos bélicos rusos.
El bloque también condenó los recientes ataques rusos contra infraestructuras energéticas en Ucrania, considerándolos violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos básicos.
Presión económica y medidas futuras
Durante la reunión, los ministros reconocieron los debates en curso sobre el uso de activos rusos bloqueados para financiar la reconstrucción de Ucrania. Además, reafirmaron su compromiso de mantener la presión económica sobre Moscú “hasta que cese la agresión y se restablezca la paz duradera”.
Los países del G7 enfatizaron que la paz solo será posible si se respetan los principios de soberanía y libertad, insistiendo en que Ucrania no puede ser forzada a aceptar un acuerdo desfavorable bajo coerción militar.




