La Secretaría de Energía de la Nación dispuso nuevos valores para el bioetanol y el biodiésel que se mezclan con combustibles fósiles.
Además, se estableció una reducción temporal del 7% en la proporción de biodiésel en el gasoil, una medida destinada a contener el impacto del incremento en los costos del aceite de soja.
Nuevos precios oficiales para bioetanol y biodiésel
Según las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, el precio mínimo del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar quedó fijado en $918,025 por litro, mientras que el bioetanol a base de maíz tendrá un valor de $841,394 por litro.
En tanto, el biodiésel destinado a la mezcla obligatoria con gasoil fue establecido en $1.688.961 por tonelada, aplicable a partir de este lunes.
De acuerdo con lo informado por el organismo, las actualizaciones responden a la necesidad de ajustar los valores de referencia del sector y sostener la producción de biocombustibles sin generar distorsiones en la cadena energética.
Reducción temporal en la mezcla obligatoria
La Secretaría también dispuso una baja transitoria en la proporción de biodiésel mezclado con gasoil y diésel oil, que pasa a ser del 7% del volumen total.
Esta decisión tiene como fin amortiguar el impacto del aumento del aceite de soja, principal insumo del biodiésel, sobre los costos de elaboración, evitando así un incremento mayor en el precio final del combustible en surtidor.
Según informó Canal 12 Web, la medida forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno para estabilizar el mercado energético y contener los precios internos sin afectar la provisión de combustibles en todo el país.
Medidas inmediatas para equilibrar el mercado
Las nuevas disposiciones entran en vigencia de manera inmediata. Desde el Gobierno nacional remarcaron que el objetivo es equilibrar los costos de la cadena productiva de biocombustibles, garantizando al mismo tiempo la disponibilidad de gasoil y nafta para el mercado interno.
El ajuste de precios y la reducción temporal del corte buscan dar un alivio a las refinerías y productores frente a las fluctuaciones internacionales de las materias primas, sin comprometer el abastecimiento en los próximos meses.




