El gobernador Nacho Torres viaja a Estados Unidos para negociar financiamiento y buscar mejores condiciones para la deuda de Chubut.
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, emprende esta semana un viaje oficial a Estados Unidos con el objetivo de buscar mejores condiciones de financiamiento y avanzar en la cancelación de la deuda provincial, principalmente la vinculada al BOCADE, tomada en 2016.
El mandatario provincial estará acompañado por parte de su equipo económico y tiene previsto mantener reuniones con representantes de la banca internacional, entre ellos directivos del JP Morgan, para acordar líneas de crédito que permitan reducir los vencimientos e intereses que pesan sobre las cuentas provinciales.
Según informó Canal 12 Web, la agenda incluirá también encuentros con potenciales inversores interesados en proyectos de infraestructura dentro del territorio chubutense.
Reacomodamientos en el gabinete provincial
Tras las elecciones de octubre, Torres impulsó una serie de cambios en su gabinete con el fin de fortalecer la gestión. Entre las principales novedades se encuentra el ascenso de Jennifer Contardi como secretaria de Coordinación de Gabinete, quien venía desempeñándose en el área de Transporte.
A su vez, Macarena Acuipil fue ratificada en la Secretaría General de Gobierno y Emiliano Chialva continuará como asesor general, ambos acompañando a Contardi en la coordinación de las acciones del Ejecutivo.
También se confirmó el ingreso de Juan Pavón como nuevo ministro de Producción, en reemplazo de Laura Mirantes, quien continuará ligada al equipo provincial. Pavón llega tras desempeñarse en el área de Turismo y Producción de la Municipalidad de Trelew.
Estos movimientos responden a una estrategia de agilización administrativa y fortalecimiento político interno, en un contexto en el que el oficialismo provincial busca mantener la estabilidad tras el resultado electoral.
Objetivo: aliviar las finanzas provinciales
El viaje de Torres tiene como eje central la búsqueda de alternativas de desendeudamiento y la obtención de financiamiento en condiciones más favorables. El gobernador apunta a reducir el peso del BOCADE, cuya deuda representa los vencimientos más significativos para 2026.
El Gobierno ya cuenta con la aprobación legislativa para acceder a un nuevo crédito, inicialmente por 200 millones de dólares y posteriormente ampliado a 650 millones, con la condición de que los fondos se destinen a obras de infraestructura y cancelación parcial del bono provincial.
Con este viaje, Torres busca mejorar la posición financiera de Chubut y abrir nuevas vías de inversión que acompañen la recuperación económica del distrito.
Una agenda con foco en inversiones y obras
Además de los encuentros con entidades financieras, el mandatario mantendrá reuniones con empresarios y potenciales inversores norteamericanos, interesados en sectores estratégicos de la provincia como energía, minería y desarrollo portuario.
El objetivo es promover proyectos que impulsen la generación de empleo y fortalezcan la economía regional. Se espera que, durante la semana, el equipo de Gobierno dé a conocer los primeros resultados de las negociaciones.
El viaje del gobernador se da en un momento clave para la gestión provincial, que busca equilibrar las cuentas públicas y sostener el ritmo de obras en un contexto de restricciones nacionales.




