El próximo lunes, el presidente Javier Milei tomará juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete.
Su llegada al cargo consolida un nuevo esquema de poder en el entorno presidencial y deja en manos de Javier Lanari la vocería oficial. Con esta designación, Adorni dejará su rol de vocero presidencial para convertirse en ministro coordinador del Gobierno. El movimiento forma parte de una reorganización interna en La Libertad Avanza (LLA), en la que Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, gana mayor influencia dentro del círculo más cercano del mandatario.
Según informó Noticias Argentinas, este nuevo esquema fortalece el llamado “triángulo de hierro”, conformado por Javier Milei, su hermana Karina y el asesor político Santiago Caputo, quien podría también asumir rango ministerial en los próximos días.
Adorni agradeció la confianza y promete “profundizar las reformas”
Tras conocerse su nombramiento, Adorni expresó su agradecimiento al presidente por confiarle esta “nueva etapa” en la gestión.
“Trabajaremos para profundizar las reformas estructurales. Gracias al Presidente y a la secretaria general, Karina Milei, por la confianza y el apoyo permanente”, escribió el funcionario en redes sociales.
El economista y comunicador continuará desempeñando sus funciones desde la Casa Rosada, y no asumirá como legislador porteño, cargo para el que había sido electo en mayo.
Javier Lanari será el nuevo vocero presidencial
En reemplazo de Adorni, el puesto de vocero presidencial quedará a cargo de su actual número dos, Javier Lanari, quien asumirá el desafío de mantener la estrategia comunicacional del Gobierno. Pese al cambio, Adorni seguirá siendo una figura central en la comunicación del presidente, coordinando los mensajes y lineamientos políticos desde su nuevo cargo.
Un gabinete que busca cohesión interna
La llegada de Adorni al gabinete refuerza la idea de una conducción política más alineada y controlada por el entorno más estrecho de Milei. Este reacomodamiento busca mejorar la coordinación de políticas y la implementación de las reformas proyectadas para el próximo año.
Cholila Online




