Bajo un cielo patagónico, la comunidad de Comodoro Rivadavia se congregó este martes en la Plaza Kompuchewe para participar de la movilización por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La convocatoria, impulsada por organizaciones y colectivas feministas, reunió a cientos de personas con un mensaje claro: «Basta de femicidios, violencias y ajuste».
Una jornada que comenzó con ferias y micrófono abierto
Según lo informado por los organizadores, la actividad comenzó a las 16 horas con una feria abierta de mujeres, donde las participantes pudieron instantar sus mantas y stands. Este espacio no solo fue de exposición, sino también de encuentro y contención. Previo a la marcha, se desarrolló un micrófono abierto, un momento emotivo destinado a que sobrevivientes y vecinas puedan alzar su voz, compartir experiencias y denunciar las distintas formas de violencia machista que persisten en la sociedad.
La marcha: un grito colectivo por vidas libres de violencia
A las 18 horas, la columna principal inició su recorrido por las calles céntricas de la ciudad. Las consignas «Vivas, libres y sin miedo nos queremos» y «Por nuestros derechos, nuestras vidas y nuestra libertad» resonaron con fuerza, creando un potente reclamo colectivo. La movilización también rindió homenaje a las hermanas Mirabal—Patria, Minerva y María Teresa—conocidas como «Las Mariposas», cuyo asesinato en 1960 dio origen a esta fecha de conmemoración global establecida por la Organización de las Naciones Unidas.
La marcha en Comodoro se enmarca en un contexto nacional de alerta por los altos índices de femicidios, buscando interpelar a toda la sociedad sobre la urgente necesidad de un compromiso colectivo para lograr una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades. Información extraída del medio ADN.




