El informe advierte que Rudnev, detenido en Chubut, sufre una enfermedad pulmonar avanzada y requiere atención urgente en un centro especializado.
El líder de la llamada “secta rusa” desarticulada en Bariloche, Konstantin Rudnev, atraviesa un delicado cuadro de salud que mantiene en alerta a los médicos que lo asisten en la Unidad 6 de Rawson, donde permanece detenido. Los profesionales elevaron un pedido formal para su traslado inmediato a un hospital de alta complejidad en Buenos Aires.
De acuerdo con un informe elaborado por los doctores Luis Ernesto Sarotto y Mariano Duarte, del Hospital de Clínicas “José de San Martín”, el imputado padece fibrosis pulmonar avanzada, hipertensión descontrolada y posibles alteraciones neurológicas, lo que compromete su estado general y su pronóstico vital.
Según informó ADNSUR, el informe médico fue incorporado al expediente de la causa y detalla que el centro penitenciario no cuenta con los recursos ni la infraestructura necesaria para atender su situación.
“Riesgo de un desenlace grave”
Los especialistas alertaron que el detenido necesita estudios específicos —como gasometría arterial, espirometría y ecodoppler— que el hospital penitenciario no puede realizar. “La ausencia de medios diagnósticos adecuados impide arribar a un diagnóstico integral, lo que podría agravar su estado general”, señala el documento.
Rudnev, de nacionalidad rusa, fue detenido en marzo de 2025, acusado de liderar una presunta organización dedicada a la trata sexual y reducción a la servidumbre. Los médicos advirtieron que su cuadro requiere monitoreo permanente de saturación de oxígeno, tratamiento farmacológico complejo y eventual asistencia respiratoria.
Centros propuestos para la derivación
En su presentación, Sarotto y Duarte recomendaron que Rudnev sea internado en alguno de los siguientes establecimientos: Sanatorio Otamendi y Miroli, Instituto del Diagnóstico, Sanatorio FLENI o el Hospital de Clínicas de la UBA, donde podría recibir la atención interdisciplinaria que su cuadro demanda.
“El mantenimiento del paciente en las condiciones actuales puede tener consecuencias irreversibles”, subraya el informe, que remarca la urgencia del traslado para evitar daños pulmonares y cardíacos permanentes.
Pedido judicial y situación procesal
El abogado defensor, Carlos Broitman, presentó un pedido de morigeración de la prisión preventiva, proponiendo que Rudnev continúe su tratamiento en Buenos Aires bajo régimen domiciliario con monitoreo electrónico.
“El único interés es garantizarle un tratamiento digno y adecuado”, expresó el letrado, al tiempo que denunció la administración de medicación incorrecta y la falta de un intérprete oficial que complique su comunicación con el personal médico.
Hasta el momento, la Justicia Federal no respondió al pedido de derivación, pese a las advertencias de los profesionales. Según allegados, el acusado ha perdido más de 30 kilos, sufre desmayos y presenta crisis respiratorias frecuentes.
Un caso que sigue generando controversia
El expediente judicial tuvo un giro reciente tras la aparición de una carta de Elena Makarova, una joven señalada inicialmente como víctima, quien aseguró no haber sido forzada por Rudnev y denunció irregularidades en la investigación.
El caso, conocido como “Secta rusa de Bariloche”, continúa bajo investigación federal, mientras la defensa insiste en la urgencia médica y en la necesidad de garantizar la vida del acusado.




