Un nuevo foco ígneo volvió a generar tensión en el Parque Industrial de Spegazzini, a poco más de una semana de la explosión inicial
A sólo días del impacto que dejó la explosión y el incendio en el Polígono Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, un nuevo episodio encendió la preocupación de empresarios y vecinos. Este sábado, un foco ígneo reapareció dentro de uno de los galpones colapsados de la firma Logischem, el mismo punto donde se originó el siniestro que afectó a varias compañías del complejo.
Según el medio C5N, la aparición de una columna de humo volvió a activar los protocolos de emergencia y puso en alerta a toda la zona.
Demoras judiciales y rápida acción de los bomberos
Aunque los Bomberos Voluntarios se presentaron con celeridad, su intervención sufrió un obstáculo inesperado: debieron esperar más de tres horas para obtener la autorización judicial necesaria para ingresar al predio, actualmente bajo investigación por el siniestro inicial.
Recién después de la aprobación del acceso pudieron actuar y lograron sofocar el fuego antes de que el episodio escalara. La rápida acción permitió evitar daños mayores y contener el avance hacia las empresas vecinas.
Testimonios y preocupación entre empresarios locales
El empresario Santiago Fiore, responsable de una firma lindera, describió a Radio Mitre la tensión que vivieron durante la espera: “Estuvimos tres horas, literal, esperando la autorización para que puedan ingresar a apagar el fuego, pequeño, pero fuego al fin”.
La incertidumbre se suma al impacto de la explosión original, que dejó al menos 24 heridos y daños significativos en múltiples establecimientos industriales. En el área todavía hay materiales de alta combustibilidad entre los restos, lo que incrementa los riesgos y obliga a extremar los controles.
Un cierre marcado por la cautela
La reactivación del fuego en uno de los depósitos del predio vuelve a poner en evidencia la fragilidad del área afectada y la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad. Mientras avanza la investigación judicial, empresarios y vecinos piden mayor celeridad en la respuesta ante nuevos incidentes.




