Una alta funcionaria del Ministerio de Economía presentó su renuncia luego de que la Justicia incautara una importante suma de dinero y diversos elementos en su vivienda
La investigación, que se desprende del caso ANDIS, generó un fuerte impacto interno y aceleró decisiones políticas. La información fue difundida inicialmente por Radio3.
Hallazgo de dinero y documentos: el punto de quiebre
La salida de Ornella Calvete, directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, se produjo tras el allanamiento judicial en su domicilio, donde se secuestraron alrededor de USD 700.000, además de otras divisas, documentos y dispositivos electrónicos.
En la Secretaría de Industria y Comercio —dependiente de Economía— consideraron que su continuidad era “insostenible” frente al avance de la causa, por lo que se aceptó de inmediato su dimisión.
Chats familiares que complican el escenario
De acuerdo con el expediente, se incorporaron conversaciones entre Calvete y su padre, Miguel Ángel Calvete, que incrementaron las sospechas.
En un mensaje del 12 de septiembre de 2025, la funcionaria alertó a su padre por la presencia policial en su edificio. Él, en respuesta, le sugirió posibles explicaciones sobre la procedencia del dinero: “Digo que me lo prestó alguien, olvidate”.
Otra conversación del 10 de septiembre menciona un encuentro con un empresario del rubro ortopédico, donde su padre bromeó con hipotéticos beneficios: “Una lambo, una granja, lo que quieras”.
Impacto político y pasos a seguir en Economía
El allanamiento —realizado el 9 de octubre de 2025— tuvo un efecto inmediato dentro del Ministerio de Economía. La magnitud del dinero secuestrado aceleró la remoción de la funcionaria y abrió una búsqueda interna para definir su reemplazo.
Aunque no trascendieron nombres, fuentes oficiales aseguraron que el área continúa operativa y que se evaluarán alternativas para ocupar el cargo vacante.
La causa avanza y suma nuevas aristas
Paralelamente, Miguel Ángel Calvete fue citado a declaración indagatoria en Comodoro Py, lo que reforzó la dimensión del caso.
Los investigadores analizan documentos, movimientos financieros y los chats familiares, donde se evidencia preocupación por posibles hallazgos: “Por si entran acá y me ven con mossca”, habría escrito la funcionaria.
Por el momento, no se anunciaron nuevas imputaciones, aunque el expediente continúa bajo secreto parcial y sigue incorporando elementos relevantes.
La renuncia de Ornella Calvete se convierte en uno de los capítulos más resonantes del caso ANDIS, un expediente que no solo pone bajo la lupa supuestas maniobras irregulares, sino que también provoca reacomodamientos dentro del propio Gobierno nacional. La Justicia continúa investigando para determinar el alcance y la responsabilidad de cada involucrado.




